Biography

Hermenegildo Arruga Liró. (cc) Banco de Imágenes de la Medicina Española. Real Academia Nacional de Medicina de España
Nació en el seno de una familia de oftalmólogos catalanes. Su padre, Eduardo Arruga, se dedicó a la medicina ocular tras haber ejercido como médico militar en el Ejército español de Filipinas. Entre 1902 y 1908, Hermenegildo cursó sus estudios de Medicina, y desde el segundo año de la licenciatura se decantó por seguir la tradición paterna iniciando su formación oftalmológica en la consulta del doctor Menacho, con quien su padre compartía una clínica de enfermedades de los ojos en el centro de la ciudad.
De este modo, alternó los estudios de medicina general con la práctica clínica en las enfermedades de los ojos.
La activa política que a principios del siglo XX desarrollaron las instituciones públicas españolas —entre ellas la Mancomunitat de Cataluña y los consistorios de algunas ciudades— de pensionar en el extranjero a jóvenes licenciados, tanto de ciencias como de humanidades, para ampliar estudios en centros de prestigio internacional, permitió a Hermenegildo Arruga disfrutar de una pensión de dos años concedida por el Ayuntamiento de Barcelona. Fue una etapa muy fructífera, en la que Arruga permaneció en dos de los principales centros científicos europeos: París y Berlín. [...]
Works
“Les avantages et les inconvénients de l’extraction totale de la cataracte
le pronostic dans le Traitement chirurgical du décollement de la rétine”, en Société Française d’Ophtalmologie Paris (13-16 de mayo de 1935), París, Nagsa, 1935
“Encuesta acerca del tratamiento del desprendimiento de retina”, en Revista Española de Medicina y Cirugía de Guerra, 3 (1940), págs. 341-350
Cirugía ocular, Barcelona, Salvat Editores, 1946
“Los progresos de la cirugía ocular”, en Discursos de la Real Academia de Medicina, Barcelona, Real Academia de Medicina, 1952
“Modalidades técnicas recientes de las operaciones del desprendimiento de retina”, en Archivos de la Sociedad Oftalmológica Hispanoamericana, 18 (1958), págs. 55-65
Die Behandlung der Netzhautablösung durch aequatorialer Cerclage, Barcelona, Imprenta Casamajó, 1962
“Experiencia de mil operaciones de cerclaje en el desprendimiento retiniano”, en Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología (ASEO), 1969.
Bibliography
L. S. Granjel, Historia de la oftalmología española, Salamanca, Cuadernos de Historia de la Medicina, 1964
A. Vila- Coro, Historia de la oftalmología catalana, conferencia dictada en la sesión inaugural del curso académico 1970-1971 en la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares, Barcelona, 1970
“Obituary. Hermenegildo Arruga 1886-1972”, en British Journal of Ophthalmology, 56 (1972), págs. 509-510
J. Casanovas, “Hermenegildo Arruga, Conde de Arruga”, en Anales de Medicina y Cirugía, 53 (1973), págs. 163-170
G. Leoz, ¡Murió Arruga!, en ASEO, 33 (1973), págs. 97-106
N. Chomé, “Hermenegildo Arruga (1886-1972)”, en MPO, 12 (1974), págs. 16-17
E. B. Streiff, “Hommage à Hermenegildo Arruga”, en Moderns Problems in Ophthalmology (MPO), 20 (1979), págs. 15-30
J. L. Cotallo de Cáceres et al., Historia de la oftalmología española, Madrid, Sociedad Española de Oftalmología, 1993
E. Guardiola y J. E. Baños, “Eponímia mèdica catalana. Les operacions d’Arruga i altres epònims”, en Annals de Medicina, 85 (2002), pág. 104.
Relation with other characters
Events and locations
