Biography
Nació en el número 117 de la calle de Quart, y fue una de las grandes figuras del toreo valenciano. Huérfano de padre cuando contaba ocho años de edad, sus tíos José y Arturo Barrera se ocuparon de su educación.
Desde muy joven mostró una gran afición a la fiesta de los toros, contraviniendo los deseos familiares de que realizase estudios superiores. Muy pronto se marchó de su casa para participar en diferentes capeas, fundamentalmente en la provincia de Jaén. Una vez conquistado el apoyo familiar, sus propios tíos se convirtieron, en el comienzo de su carrera, en sus administradores y apoderados.
Su presentación en público tuvo lugar en Torrente (Valencia) el 15 de agosto de 1924. En la plaza de la capital debutó el 7 de septiembre siguiente, logrando un éxito muy relevante. En Madrid hizo su primer paseíllo el 14 de mayo de 1927, repitiendo muy pronto junto a Gitanillo de Triana. Más importante fue aún la tarde de su presentación en Sevilla, el 7 de julio siguiente. Repitió sin fortuna en la Maestranza el día 24 de ese mismo mes, gestándose entonces una de las dos leyendas que acompañaron de por vida a Barrera: al abandonar la plaza entre abucheos, varios espectadores le llamaron Pinocho, en alusión a la longitud de su nariz. Entonces prometió no pisar nunca más la plaza de Sevilla. Y lo cumplió. La segunda leyenda hace referencia a su negativa a torear toros de Miura, debido a que siendo novillero incipiente el ganadero “se olvidó” de que el valenciano estaba invitado a una tienta. También cumplió su segunda promesa. [...]
Bibliography
S. Íbero, Vicente Barrera, Barcelona, Garrofé, s. f.
Uno al sesgo (T. Orts Ramos), Vicente Barrera, Barcelona, Fiesta Brava, 1928 (col. Los Ases del Toreo)
Alamares (Á. Moisés), Una figura cumbre del toreo contemporáneo, Vicente Barrera, pról. de J. Fernández, Caireles, dibujos de Alcaraz et al., San Sebastián, La Noticia [¿1934?]
J. M. Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, vol. 3, Madrid, Espasa Calpe, 1943
F. Claramunt, Historia ilustrada de la Tauromaquia, Madrid, Espasa Calpe, 1989
D. Tapia, Historia del toreo, vol. 1, Madrid, Alianza Editorial, 1992
N. Luján, Historia del toreo, Barcelona, Destino, 1993 (3.ª ed.)
V. Sobrino y J. L. Benlloch, Vicente Barrera/Vicente Barrera, Valencia, Diputación, 1998 (col. Los grandes Mestres/Maestros del toreo valenciano, vol. 1).
Relation with other characters
Events and locations
