Biography
Ingresó como cadete el 6 de mayo de 1790 en el Regimiento de Caballería Voluntarios de España, donde era promovido al empleo de subteniente de tal arma, el 28 de julio de 1793. Estudió en la Real y Militar Academia de Matemáticas de Zamora, ingresando en el Real Cuerpo de Ingenieros como subteniente, una vez aprobado el examen de suficiencia, en el citado año de 1793, sirviendo inicialmente en Madrid. Destinado a la Dirección del Cuerpo en Galicia en diciembre, al año siguiente (abril de 1794) se integraba en el Ejército de Operaciones de Cataluña, en el marco de la Guerra de la Convención o del Rosellón (marzo de 1793 hasta julio de 1795). Durante la campaña, combatió contra los franceses en las acciones de los días 5, 6 y 26 de mayo y en la batalla de Pontos, librada el 14 de junio de 1795.
Finalizada la guerra, quedaba destinado en Gerona, como ayudante de ingeniero bajo las órdenes del ingeniero ordinario Manuel Llobet. En octubre de 1796 pasó al Ejército de Observación de Portugal y, un año más tarde, al Campo de Gibraltar, como consecuencia de un nuevo bloqueo de la plaza. Ascendía a teniente del Cuerpo e ingeniero extraordinario el 3 de septiembre de 1798. Del Campo de Gibraltar iba destinado en octubre de ese año a la costa de Granada, permaneciendo algún tiempo de servicio en el peñón de Vélez de la Gomera, trabajando en su fortificación. En ese mismo año de 1798, realizaba un plano para la construcción de un faro en el puerto de Tarifa, Plano, Perfil y Elevación de la Torre de la Ysla de Tarifa, con aumento de un segundo cuerpo para establecimiento del Fanal, San Roque, 10 de abril de 1798. [...]
Sources
Archivo General Militar de Segovia (AGMS), Exps. personales
Diario de las discusiones y actas de las Cortes, vol. 7, Cádiz,
Imprenta Real, 1811
Bibliography
Estados (Escalillas) del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, 1797-1821
J. A. Patrón Sandoval, “Tarifa, el faro más meridional. Apuntes sobre la historia del primer faro del estrecho de Gibraltar”, en Aljaranda: revista de estudios tarifeños, 40 (2001), págs. 10-24
J. Mendoza, Historia de Málaga durante la Revolución Santa que agita a España desde 1808, introd. y notas de M. Olmedo Checa, Málaga, 2003
J. A. Gómez Vizcaíno, “La Comandancia de Ingenieros en la Base Naval de Cartagena durante la Guerra de la Independencia (1808-1815)”, en Memorial del Arma de Ingenieros (Madrid, Ministerio de Defensa), 72 (2004)
A. Martín-Lanuza Martínez, Diccionario Biográfico del Generalato Español. Reinados de Carlos IV y Fernando VII (1788-1833), Madrid, Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2012
L. J. García Pulido, “Del Monte de Gibralfaro al frente Marítimo. El Paisaje de la Bahía de Málaga en la cartografía Histórica”, en VIII Taller Internacional de Paisaje. Málaga Interrota, Málaga, Universidad de Málaga - Departamento de Arte y Arquitectura, 2016.
Relation with other characters
Events and locations
