Biography
Fue uno de los más importantes bordadores de la ciudad de Zaragoza en el siglo xviii y trabajó para importantes instituciones aragonesas. Además, su renombre hizo que sus servicios fueran requeridos desde otros lugares de la Península Ibérica.
En 1762, José Gualba tenía uno de los talleres de bordado más grandes e importantes de la capital aragonesa.
En el mismo trabajaban su hermano Juan Gualba, un oficial llamado Andrés Lázaro, un mancebo, de nombre Tomás Sierra, así como un aprendiz, Francisco Giral. En 1777 trasladaría su obrador a los alrededores de la parroquia de San Gil, en torno a la que se asentaron también otros muchos bordadores de la ciudad. La situación económica de José Gualba en estas fechas no podía ser más desahogada. Fue el bordador más próspero de Zaragoza, sin duda debido a la importancia y volumen de los encargos que recibía. [...]
Works
Manto y capa de la imagen de Nuestra Señora de Zaragoza la Vieja, Zaragoza, 1752
Decoración de un terno, convento de Santa Clara, Estella (Navarra), 1763
Terno del Corpus, catedral, Granada, 1777 y 1780.
Bibliography
C. García Gainza, M. C. Heredia Rivas y J. Rivas Carmona, Catálogo Monumental de Navarra. II* Merindad de Estella Abaigar-Eulate, Pamplona, Institución Príncipe de Viana-Arzobispado de Pamplona-Universidad de Navarra, 1982, págs. 542 y 550
C. Eisman Lasaga, El arte del bordado en Granada, Granada, Universidad-Diputación Provincial, 1989, págs. 138-139
A. M.ª Ágreda Pino, Los ornamentos en las iglesias zaragozanas. Siglos xvi-xviii. Aportaciones al estudio de los talleres de bordado y de las artes textiles en Aragón en la Edad Moderna, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
