Biography
Por ser su padre militar, nació en Ostende, aunque la familia pronto se trasladó a Valencia. Ingresó en el noviciado de los capuchinos en Masamagrell (Valencia), el 22 de febrero de 1698, profesando un año más tarde en manos del maestro de novicios, padre Basilio de Castellón. Realizó los estudios de Filosofía y Teología conducentes a la ordenación sacerdotal. En años sucesivos llegará a ser lector de Teología, al tiempo que desempeñó diversos cargos de gobierno, primero como definidor provincial en 1714, 1716 y 1720; también sería nombrado custodio general en 1718, repitiendo en 1735, y guardián, varias veces, entre otras del convento de Alicante. En 1729 sería nombrado ministro provincial.
Pero si por algo sobresalió el padre Luis de Flandes fue por su prolífica pluma, que estuvo caracterizada especialmente por una atención singular hacia el pensamiento franciscano. Así, su elaboración más singular es la teología que tiene a san Buenaventura como maestro y como guía, referencia que quedará reflejada en sus obras teológicas, mostrando que era una costumbre propia entre los capuchinos, y de la que él mostró sentirse orgulloso y a la que dedicó gran parte de su producción. Debió de ser precisamente la teología bonaventuriana la que le acercó al lulismo, por el que ha sido especialmente conocido, aunque desgraciadamente no se ha conservado toda su producción, entre la que se encuentran diversos manuscritos. Al mismo tiempo tradujo al romance el Félix de las maravillas, del beato Raimundo Lulio, compaginando dicha tarea con la elaboración de tratados en los que abordaba sus teorías, con la intención de facilitar el estudio de su pensamiento y de sus obras, por lo que no se trataba simplemente de la traducción de las obras del Doctor Iluminado, sino también de la anotación meticulosa de las mismas. [...]
Works
El catecismo en practica, con su theología y una suma de la doctrina christiana. Tomo primero, en que se declara el sýmbolo de la fe y la doctrina de los sacramentos en común, Orihuela, 1727
Ceremonial seráfico de los Frayles Menores Capuchinos de nuestro seráfico Padre S. Francisco para la uniforme instrucción de los religiosos Capuchinos de la Provincia de Valencia y Murcia, Valencia, 1731
Manual seráfico ajustado, y conforme al nuevo ceremonial seráfico, que para uso de los menores capuchinos de N. P. S. Francisco de la Provincia de la Sangre de Christo del Reyno de Valencia, Valencia, 1731
Varii dialogi et catecheses. De intima reali, et mutua conjuntione digne communicantis cum Anima Christi Domini, etiam destructis speciebus Eucharisticis, Valentiae, 1735
Oración parenética y panegírica [...] que en 30 de junio del año 1737 a honra del [...] Beato Raymundo Lulio celebró la ciudad de Palma, Mallorca, 1737
Tratado y resumen del caos luliano, Palma, 1740
El antiguo académico, contra el moderno escéptico, o dudoso, rígido, o moderado. Defensa de las ciencias, y especialmente de la physica pytagòrica, y medica en el conocimiento, y practica de los médicos sabios, vols. I y II, Madrid, 1743-1744
Tractatus de necesariis suppositionibus ad Magnae artis Lullianae sapientiam acquirendam, viris doctis quoalibet in schola liberales artes, vel sacram theologiam profitentibus valde proficuus, s. l., s. f. (ms.).
Bibliography
B. de Bolonia, Bibliotheca scriptorium Ordinis Fratrum Minorum Capuccinorum, Venetiae, 1747
J. M.ª Bover, Biblioteca de escritores Baleares, vol. II, Palma, 1868, n.º 270
H. Hurter, Nomenclator literarius recentioris theologiae catholicae, vol. I V, Oeniponte, Libraria Academica Wagneriana, 1892
É. d’Alençon, “Louis de Flandre”, en Dictionnaire Théologique Catholique, Paris, págs. 952-953
A. de Palma de Mallorca, “Els fra-menors caputxins: el Beat Ramon Llull”, en Estudios Franciscanos, 47 (1935), págs. 16-19
M. Menéndez y Pelayo, Historia de los heterodoxos españoles, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1947
Ensayos de crítica filosófica, Madrid, CSIC, 1948
M. de Pobladura, Historia Generalis Ordinis Fratrum Minorum Capuccinorum. Pars secunda (1619-1761), vol. I, Roma, Romae Institutum Historicum Ord. Fratrum Minorum Capuccinorum, 1948
E. de Sollana, Escritores de la Provincia capuchina de Valencia. Ensayo bibliográfico (Impresos 1596-1962), Valencia, Curia Provincial de Capuchinos, 1963.
Relation with other characters
Events and locations
