Biografía
Eclesiástico castellano conocido como Juan de Segovia. Fue uno de los teólogos más activos del siglo xv, destacando por su defensa de las teorías conciliaristas.
En su biografía pueden señalarse tres grandes etapas: el período de formación y magisterio en la universidad de Salamanca (1407-1431), su participación como padre conciliar en Basilea (1433-1449) y su retiro de la actividad pública (1449-1458).
El nacimiento de Juan Alfonso de Segovia parece establecerse en Segovia hacia 1393. Según cuenta él mismo, vivió en su ciudad natal sus primeros diez años e ingresó hacia el año 1407 en la Universidad de Salamanca, donde inició sus estudios de Gramática. En el estudio salmantino obtuvo los grados de bachiller en Arte, hacia 1413, y de bachiller en Teología hacia 1418, año en el que aparece ya al frente de la Cátedra de Prima. Su etapa de formación puede darse por concluida en 1422, año en el que accedió al grado de maestro en Teología. [...]
Obras
Repetitio de superioritate et excellentia supremae potestatis ecclesiasticae et spiritualis ad regiam et temporalem, Valladolid, 1426 (Biblioteca Universitaria de Santa Cruz, ms. 89, fol. 130r.-165v.)
Liber de sancta conceptione de primo opere, 1436 (ed. P. de Alva y Astorga, Septem allegationes et totidem avisamenta pro informatione patruum concilii Basileensis..., Bruselas, 1664, págs. 1-390)
Liber de sancta concepcione de secundo opere, 1438 (ed. P. de Alva y Astorga, op. cit., págs. 391-535)
Iustificatio sententiae latae contra Gabrielem olim Eugenium Papam IV, 1439 (ed. Deutsche Reichstagsakten, XIV, n.º 196, págs. 347-367)
Circa materiam neutralitatis principum, 1439 (ed. Deutsche Reichstagsakten, n.º 197, págs. 367-390)
De tribus veritatibus fidei, 1439 (en Biblioteca Apostólica Vaticana, Vaticano, palat. lat. 601, fols. 81r.-141r.)
Historia gestorum generalis synodi Basiliensis, 1449-1453, inc. (ed. Monumenta conciliorum generalium saeculi decimi quinti, II-IV, Viena, 1873-1935)
Liber de magna auctoritate episcoporum in concilio generali, 1449-1453, inc. (ed. R. de Kegel, Johannes von Segovia, Liber de magna auctoritate episcoporum in concilio generali, Friburgo, 1995)
Liber de substantia ecclesiae, 1449- 1453, inc. [ed. S. Madrigal Terrazas, El proyecto eclesiológico de Juan de Segovia (1393-1458). Estudio del Liber de substantia ecclesiae, edición y selección de textos, Madrid, 2000, págs. 149- 194]
De mittendo gladio Divini Spiritus in corda saracenorum, 1453-1458 (ed. D. Cabanelas Rodríguez, Juan de Segovia y el problema islámico, Madrid, Universidad Complutense, 1952, págs. 265-272)
Corán trilingüe, 1453-1458, (ed. D. Cabanelas Rodríguez, op. cit., págs. 279-302).
Bibliografía
J. González, El maestro Juan de Segovia y su biblioteca, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1944
D. Cabanelas Rodríguez, Juan de Segovia y el problema islámico, Madrid, Universidad Complutense, 1952
B. Hernández Montes, “Segovia, Juan Alfonso de”, en Q. Aldea Vázquez, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, CSIC, 1975, págs. 2401-2403
“Obras de Juan de Segovia”, en Repertorio de historia de las ciencias eclesiásticas en España, vol. 6, Salamanca, Instituto de Historia de la Teología Española, 1977, págs. 267-347
Biblioteca de Juan de Segovia.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
