Biografía

Imperio Argentina. Identificador 19700663. Colección Marín. Fotógrafo Marí, Paco. Fecha 1962. (cc) Kutxateka. Kutxa Fundazioa
Hija de padre gibraltareño y madre malagueña. Estudió en la escuela de Ana Pavlova y debutó como bailarina muy joven; sin embargo aunque nunca dejó el baile, su carrera profesional se decantó hacia la música y la interpretación. De hecho, su padre, Nile, era buen guitarrista aficionado e inculcó a su hija el amor hacia la música. El debut profesional de Magdalena se produjo en 1916, anunciada como Magdalena Imperio.
Su progenitor le organizó unas actuaciones en diversos países hispanoamericanos. Coincidieron en Lima con el premio Nobel Jacinto Benavente, quien le inspiró el definitivo nombre artístico, Imperio por Pastora Imperio y Argentina por Antonia Mercé, la Argentina.
Arribó a Madrid en 1923 y actuó en los teatros Calderón y Romea. Al segundo, templo entonces de las variedades madrileñas, acudió una tarde el director cinematográfico Florián Rey. Estaba preocupado por encontrar a la protagonista de su próxima película y la halló precisamente en aquel teatro. Así es que la joven Imperio Argentina debutó como estrella del cine mudo en la adaptación de la novela La hermana San Sulpicio, de Armando Palacio Valdés. Era el año 1927 y ya cobraba una cifra importante: 27.000 pesetas. Con Florián Rey rodó una nueva película muda: Los claveles de la Virgen. [...]
Obras
con P. M. Villora, Imperio Argentina. Malena Clara (Memorias), Madrid, Temas de Hoy, 2001. Discografía: Los piconeros y otras canciones, Nueva York, Montilla, 1956
La bamba, y otras, Nueva York, Montilla, 1956
Cuando me columpias tú, y otras, Barcelona, Odeón, 1970
El día que nací yo, y otras, Barcelona, Regal, 1972
Los piconeros, y otras, Madrid, Zafiro, 1975
La violetera, y otras, Madrid, Zafiro, 1978
Con plumas, Barcelona, Odeón, 1982
Puzzle, Madrid, Zafiro, 1982
Carceleras del puerto, y otras, Madrid, Zafiro, 1986
Museo de la copla, Madrid, Zafiro, 1989
Antología de la canción española (vol. 9), Barcelona, Emi, 1990
El día que nací yo, Madrid, Zafiro, 1992
Copla y olé, Barcelona, Emi, 1992
Imperio Argentina en el cine, Barcelona, Emi, 1996
Raíces de la canción española (vol. 24), Sevilla, Calé Records, 1996
Glamour, Barcelona, Odeón, 1997
Recordar, Barcelona, Blue Moon, 1997
Yo siempre te esperé, Barcelona, Blue Moon, 1997
Raíces de la canción española (vol.42), Sevilla, Calé Records, 1998
Todas sus películas, Madrid, El Delirio, 2000
El disco de oro de Imperio Argentina, Madrid, El Delirio, 2000
Imperio Argentina en el Carnegie Hall, Madrid, Catapum, 2001
Coplas de Oro, Madrid, Ventura Music, 2001 (vol. 1)
Coplas de Oro, Madrid, Ventura Music, 2001 (vol. 2)
Imperio Argentina interpreta el cancionero americano, Madrid, Catapum, 2003
Todas sus grabaciones en Argentina, Madrid, Catapum, 2003.
Filmografía: Actriz en: F. Rey (dir.), La hermana san sulpicio, 1927
B. Perojo y G. Ucicky (dirs.), Corazones sin rumbo, 1928
F. Rey (dir.), Los claveles de la Virgen, 1929
J. M.ª Castellví (dir.), Cinépolis, 1930
A. Guerra (dir.), El amor solfeando, 1930
M. Romero (dir.), ¿Cuándo te suicidas?, 1931
E. W. Emo (dir.), Lo mejor es reir, 1931
L. Mercanton (dir.), Su noche de bodas, 1931
L. Gasnier (dir.), Melodía de arrabal, 1933
F. Rey (dir.), El novio de Mamá, 1934
F. Rey (dir.), La hermana san sulpicio, 1934
F. Rey (dir.), Romanza rusa (Ojos negros), 1934
F. Rey (dir.), Nobleza baturra, 1935
F. Rey (dir.), Morena Clara, 1936
F. Rey (dir.), Carmen, la de Triana, 1938
F. Rey (dir.), La canción de Aixa, 1939
C. Renoir y J. Koch (dirs.), Tosca, 1940
B. Perojo (dir.), Goyescas, 1942
E. Diban (dir.), Garabatos Imperio Argentina, 1944
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), Bambú, 1945
B. Perojo (dir.), Los majos de Cádiz, 1946
B. Perojo (dir.), Lo que fue de la Dolores, 1947
F. Rey (dir.), La cigarra, 1948
A. Momplet (dir.), Café cantante, 1951
L. Klimovsky (dir.), Ama Rosa, 1960
M. Camus (dir.), Con el viento solano, 1967
E. Manzanos (dir.), Canciones de nuestra vida, 1975
J. L. Borau (dir.), Tata mia, 1986
J. Aguirre (dir.), El polizón del Ulises, 1987
Bibliografía
M. Román, Memoria de la copla, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 53-75
C. Aguilar y J. Genover, Las estrellas de nuestro cine, Madrid, Alianza Editorial, 1996, págs. 51-52
J. Rodríguez Conde, “Imperio Argentina (Magdalena Nile del Río)”, en J. L. Borau, Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial, 1998, págs. 80-82
M. Baliñas, “Imperio Argentina”, en E. Casares Rodicio (dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. VI, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2001, pág. 418
M. de la Plaza, Imperio Argentina. Una vida de artista, Madrid, Alianza Editorial, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
