Biography
En 1901 inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Antequera y del político antequerano Francisco Romero Robledo. Fue alumno del escultor José Pérez del Cid. Trabajó al mismo tiempo con los tallistas hermanos Casasola. En 1903 obtuvo una mención honorífica en Granada. Marchó a Madrid y entró en contacto con el escultor Enrique Marín Higuero. Fue alumno de Julio Sansó y de Capulino Jáuregui. Estudió en la Escuela Superior de Escultura, Pintura y Grabado de San Fernando, dirigida por Antonio Muñoz Degrain, teniendo de maestros de modelado a Mateo Inurria y Aniceto Marinas. En 1906 y 1908 obtuvo menciones en la Exposición Nacional de Bellas Artes. En 1908 volvió a Antequera donde, dos años más tarde, inauguró el Monumento al capitán Moreno concediéndosele, por tal motivo, la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco. En 1912 contrajo matrimonio con Purificación Burgos Fernández. En 1918, la familia Palma-Burgos se instaló en Málaga. En la segunda década del siglo xx realizó Francismo Palma la ornamentación de un buen número de edificios del arquitecto Fernando Guerrero-Strachan, trabajando entre 1917 y 1919 en la decoración escultórica de la fachada del Ayuntamiento de Málaga. [...]
Works
Monumento al Capitán Moreno, 1910
Decoración Ornamental de Almacenes Creixell Banco Hispano-Americano
Frontón fachada Ayuntamiento de Málaga, 1917-1919
Retrato de Pérez-Bryan, 1920
Retrato de una señora, 1920
Ntra. Sra. de Lourdes, 1921
Monumento a las víctimas del incendio de la Aduana (boceto), 1922
Busto del monumento a Romero Robledo, 1923
Mausoleo de la Línea de la Concepción
Piedad, 1928
Triunfo al Corazón de Jesús, 1929
Monumento al poeta Salvador Rueda, 1932
Cariátides del Panteón de la familia de Félix Sáenz, 1933
Mascarilla mortuoria y mano de Salvador Rueda, 1933
Crucificado, s. f.
Corazón de Jesúss, f.
Lápidas al actor Emilio Thuiller
al político José Calvo Sotelo
al rapsoda José González Marín, s. f.
Bibliography
J. Prados y López y M. Prados y López, “Siluetas y charlas”, en El Cronista (noviembre de 1922)
A. Morales, “La Piedad de Paco Palma”, en La Saeta, 9 (1929)
J. L. Romero, “La escultura del siglo xix y comienzos del xx”, en Málaga, vol. III, Granada, Anel, 1984, págs. 951-954
L. Pérez del Campo, “Francisco Palma García (1887-1938)”, en Málaga. Personajes en su historia, Málaga, Arguval, 1985, págs. 281-284
M. Téllez Laguna, Paco Palma. Escultorimaginero 1887-1938. Perfil de su vida y de su obra, Málaga, Hermandad de Zamarrilla, 1985
J. L. Romero, “Proceso histórico del culto a las imágenes”, en Málaga Semana Santa.
Relation with other characters
Events and locations
