Biography
Nació el 27 junio de 1879, en la céntrica calle de Hoyo de Espartero.
Tras terminar el bachillerato a la temprana edad de quince años, se trasladó a Madrid, donde se matricula en la Escuela Superior de Arquitectura, estudios que termina en 1905 como número uno de su promoción, lo que le valió ser nombrado —a la temprana edad de veinticuatro años— arquitecto municipal auxiliar; desde ese cargo fue promovido al de arquitecto municipal interino, tras lo cual la plaza le fue adjudicada en propiedad.
En 1909 fue designado arquitecto de la Diputación Provincial hasta que tres años después ganara la plaza por concurso. Fue también designado arquitecto diocesano en ese mismo año. Sólo un año después, en 1910, fue nombrado académico de número de la Academia Provincial de Bellas Artes. En 1911 ganó, junto con Manuel Rivera Vera, el Primer Premio del concurso para la construcción del edificio del Ayuntamiento de Málaga. [...]
Works
Banco Hispano Americano, Málaga, 1906-1914
Iglesia del Sagrado Corazón, Málaga, 1907-1920
Ayuntamiento, Málaga, 1911-1919
Almacenes Félix Sáenz, Málaga, 1912-1914
Edificio en calle Echegaray esquina a calle Granada, Málaga, 1914
Casa de Socorro del Llano de la Trinidad, Málaga, 1918
Fabrica de la Sociedad A. Lapeira Metalgraf Española, Málaga, 1918
Sanatorio Marítimo de Torremolinos, Málaga, 1920
Hotel Caleta Palace, Málaga, 1920
Seminario Diocesano de Málaga, Málaga, 1921
Hotel Príncipe de Asturias (actuales Juzgados), Málaga, 1921-1926
Colegio de las Madres Concepcionistas de la Sagrada Familia (El Monte), Málaga, 1921
Casas de Félix Sáenz. Paseo de Reding, Málaga, 1922
Primera fase de Ciudad Jardín, Málaga, 1923-1924
Proyecto de un nuevo cementerio para la ciudad, Málaga, 1924
Casa-palacio de Don Tomás Bolín “Las Palmeras”, Málaga, 1924
Casa n.º 5 en calle Sagasti, Málaga, 1925
Casa en calle Victoria n.º 38, Málaga, 1927
Sede de la Compañía Telefónica, Málaga, 1927
Villa Onieva, Málaga, 1928
Hotel América Palace, Sevilla, 1927-1929
Pabellón de Málaga en la Exposición Iberoamericana, Sevilla, 1929.
Bibliography
F. Pastor Pérez, “Apuntes para la biografía de una familia de arquitectos: los Strachan”, en Boletín de Arte, Universidad de Málaga) (1980)
Arquitectura doméstica del siglo xix en Málaga, Málaga, Universidad, 1980
A. Espinosa, “El Miramar: Un hotel vinculado a la historia de Málaga”, en Sol de España (Málaga), 4 de agosto de 1981
J. C. Jiménez Díaz y A. Rubio Díaz, “Autarquía y ciudad (Málaga, 1937-1959)”, en Revista de Economía e Historia (Málaga, Obra Cultural de la Caja de Ahoros Rural de Málaga) 2 (1981), págs. 21-51
L. Guerrero-Strachan Carrillo, “Fernando Guerrero- Strachan Rosado”, en VV. AA., Málaga Personajes en su historia, Málaga, Arguval, 1985, págs. 125-128
R. Bejarano Pérez, “El Miramar”, en SUR (Málaga), 3 de marzo de 1991
R. Camacho Martínez (dir.), Guía histórico-artística de Málaga, Málaga, Arguval, 1997
L. Guerrero-Strachan Carrillo y E. Guerrero-Strachan Ruiz, “Tres generaciones de arquitectos”, en Victoria (Málaga), 43 (2005), pág. 24
L. Guerrero- Strachan Carrillo, “Fernando Guerrero Strachan (1879-1930)”, en VV. AA., Malagueños en la Historia, Málaga, Benedito Editores, 2006, págs. 344-353
L. Guerrero-Strachan Carrillo y J. Guerrero-Stachan Carrillo, “Hotel Miramar: arquitectura de ida y vuelta”, en Péndulo (Málaga), XVII (2006), págs. 80-91.
Relation with other characters
Events and locations
