Biography

Marcelino Sanz de Sautuola y Pedrueca
Era hijo de una familia hidalga santanderina de reconocido abolengo y buena situación económica, pues su padre fue alcalde de Santander (1859-1860) y poseían una hermosa casa solariega en Puente San Miguel (Torrelavega, Santander).
Estudió en Santander en el Instituto Provincial de Segunda Enseñanza (1845-1848) y pasó a la Universidad de Valladolid, en la que estudió Derecho.
Vuelto a Santander pasó a ocuparse de la administración de sus propiedades, pero como otros miembros de su generación progresista, se sentía atraído por desarrollar la vida cultural y económica de su ciudad, lo que le llevó a participar activamente en ella junto a otras personalidades como Gervasio Eguaras, Ángel de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo, José María de Pereda y otros santanderinos ilustres. Al mismo tiempo, esas inquietudes culturales le despertaron numerosas aficiones y le llevaban a reunir en su casa su magnífico archivo y biblioteca y una notable colección de minerales, fósiles y más tarde antigüedades, a la que ya hace referencia la Guía de Santander de Remigio Salomón en 1860. [...]
Works
Apuntes sobre la aclimatación del Eucaliptus globulus en la provincia de Santander, Santander, 1866
B. Madariaga (ed.), Escritos y documentos de Marcelino Sanz de Sautuola preparados con un estudio y notas, Santander, Institución Cultural de Cantabria, 1976
Breves apuntes sobre algunos objetos prehistóricos de la provincia de Santander, Santander, Telesforo Martínez, 1880 (reed. 2004)
Breves apuntes sobre el Puente San Miguel, Santander, 1881.
Bibliography
M. Rodríguez Ferrer, “Apuntes de un diario: la cueva de Altamira”, La Ilustración Española y Americana, año XXIV, n.º XXXVII, 1880, págs. 206-207
J. Vilanova y Piera, “Sur la Caverne de Santillana”, en Association Française pour l’Avancement des Sciences, 19 de marzo de 1881, pág. 765 y 28 de agosto de 1880, pág. 210
E. Breuil y H. Obermaier, La Cueva de Altamira en Santillana del Mar, Madrid, Tipografía de Archivos, 1935, págs. 3-6
J. Carballo, “M. S. de Sautuola”, en Antología de escritores y artistas montañeses, Santander, Librería Moderna, 1950
id., El descubrimiento de la cueva y pinturas de Altamira por don Marcelino Sainz de Sautuola, Santander, Patrimonio de las Cuevas Prehistóricas de la provincia, 1950
F. Márquez Miranda, “Émil Cartailhac y el arte paleolítico europeo”, en Siete arqueólogos. Siete Culturas¸ Buenos Aires, Hachette, S.A., 1959, págs. 227-229
Fr. M.ª P. Guerin, “El centenario de la Cueva de Altamira”, en Altamira, 1-3 (1967), págs. 141-146
Homenaje a Marcelino S. de Sautuola: Primera noticia y publicación científica de las pinturas de Altamira, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, 1964
“Sautuola (Marcelino)”, VV. AA., en Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo- americana, LIV, Madrid, Espasa Calpe, 1964, págs. 773- 774
T. Maza Solano, “La sociedad montañesa de la segunda mitad del siglo xix y la generación de Marcelino S. de Sautuola”, en VV. AA., Altamira, cumbre del Arte Prehistórico, Madrid, Instituto Español de Antropología Aplicada, 1968, págs. 27-51
M. A. García Guinea, “La caverna de Altamira y su significación científica en la Historia del Arte Prehistórico”, ibidem, págs. 53-81
B. Madariaga, “Semblanza biográfica de Marcelino Sanz de Sautuola”, Caesaraugusta, 49-50, 1979, págs. 9-23
“Sanz de Sautuola, Marcelino”, en VV. AA., Gran Enciclopedia de Cantabria, VIII, Santander, Editorial Cantabria, S.A., 1985, págs. 45-46
M. Groenen, Pour une histoire de la préhistoire, Paris, Éd. J. Millon, 1994, págs. 318 y ss.
B. Madariaga, Sanz de Sautuola y el descubrimiento de Altamira: consideraciones sobre las pinturas, Santander, Fundación Marcelino Botín, 2000 (trad. francés, 2000
inglés, 2001)
Escritos de Marcelino Sanz de Sautuola y primeras noticias sobre la Cueva de Altamira, Santander, Gráf. Calima, 2002 (reed. 2002)
Marcelino Sanz de Sautuola y la Cueva de Altamira, Santander, Librería Estvdio, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
