Biography
Hijo de militar, pasó su infancia en diversos lugares, al albur de los diversos destinos paternos como tesorero de la Hacienda Pública: Soria, Valladolid, La Coruña, Granada, además de intermitentes residencias en la capital del Reino, entre un destino y otro. A partir de 1854 Manuel del Palacio se afincó en Madrid como un integrante más de la asociación La Cuerda Granadina. Protegido del prócer Alonso Cordero, Palacio se inició como periodista satírico en la revista El Látigo y como gacetillero y corrector de pruebas en La Discusión. Entre 1859 y 1860 colaboró en la escritura de algunas piezas teatrales al tiempo que dirigía la revista El Nene, donde Bécquer dio a conocer algunas de sus primeras rimas. Desde allí, y con su acerada pluma, se hizo eco de algunas situaciones de gran calado social en la España de su momento, como la campaña marroquí de Prim y O’Donnell; una vertiente de sátira política en la que se afanó por la década de 1860, de modo que no hubo apenas ministro que se librase de sus dardos versificados, aunque exponiéndose a más de un proceso por injurias. Fue muy aficionado a la pintura (llegó a reunir una colección personal de lienzos nada desdeñable) y, de hecho, su primer libro, de 1862, fue un ensayo sobre tal arte. Producción que se vio sensiblemente incrementada en los años siguientes como así mismo el prestigio de sus sátiras, ahora difundidas desde las páginas de la emblemática revista Gil Blas, que fundó en 1864 con Eusebio Blasco, Roberto Robert y Luis Rivera (con quien firmó sus primeros libros). [...]
Works
Doce reales de prosa y algunos versos gratis, Madrid, Librería de San Martín, 1864
El amor, las mujeres y el matrimonio, Madrid, Librería A. Durán, 1864
Cabezas y calabazas, Madrid, Librería de Miguel Guijarro, 1864
De Tetuán a Valencia, haciendo noche en Miraflores, Madrid, Fortanet, 1865
Un liberal pasado por agua. Recuerdos de un viaje a Puerto Rico, Madrid, Miguel Guijarro, 1868
Cien sonetos políticos, filosóficos, biográficos, amorosos, tristes y alegres, Madrid, Fortanet, 1870
La Creación, poema épico, París, Imprenta Española, 1872
Almanaque cómico, Madrid, Alfonso Durán, 1873
Letra menuda, Madrid, Oficinas de la Ilustración Española y Americana, 1877
Melodías íntimas, Madrid, Rivadeneyra, 1884
Veladas de otoño, Madrid, Rivadeneyra, 1884
Obras, Madrid, Rivadeneyra, 1884
Clarín entre dos platos, Madrid, Fernando Fe, 1889
De cómo la poesía en nuestra patria se halla identificada con el idioma vulgar. Discursos leídos ante la Real Academia Española [...], contestación de V. Barrantes, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1894
Poesías escogidas, pról. de J. O. Picón, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1916
Veladas de invierno: poemas, leyendas y fábulas, recop. de E. del Palacio, Madrid, Francisco Beltrán, 1931
Mi vida en prosa. Crónicas íntimas, Madrid, Victoriano Suárez, 1932.
Bibliography
V. Barrantes, “Contestación”, en M. del Palacio, De cómo la poesía en nuestra patria se halla identificada con el idioma vulgar [...], op. cit.
J. L. Gordillo Courcières, Un poeta satírico del xix. Los sonetos políticos de Manuel del Palacio, Madrid, Compañía Literaria, 1994
A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, pág. 271
J. L. Gordillo Courcières, Vida de Manuel del Palacio con Madrid al fondo, Valencia, Albatros, 2000
F. J. Voces Ergueta, La obra en verso y en prosa de Manuel del Palacio, tesis doctoral, Valladolid, Universidad, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
