Biography
Según su partida de bautismo, su niñez se desarrolló en el seno de una familia influyente, no sólo en su villa natal, sino en la corte; su padrino, Pedro Ramón Sanz, ostentaba nada menos que el cargo de abogado de los Reales Consejos de Su Majestad y teniente- alcalde de la villa de Moratalla, y un hijo de éste, Jesualdo, fue coronel de artillería y senador del reino, durante la regencia del general Espartero.
Siendo un niño, marcha a Madrid, en compañía de sus tíos y abuelos. Baquero en su Diccionario, afirma que probablemente practicaría en su niñez el arte de la talla en la ciudad de Murcia. [...]
Works
Mercurio, Museo del Prado, Madrid, 1806
Bustos de los reyes Carlos IV y María Luisa de Parma, Palacio Real de Madrid, 1816-1817
Estatua sedente de Carlos IV, Real Quinta del Pardo de Madrid (actualmente en la escalera de honor del Palacio Real de Madrid), 1817
Estatuas y Trofeos, grupos decorativos que coronan la Puerta de Toledo, Puerta de Toledo de Madrid, 1827
Las Ciencias y las Artes rinden tributo de homenaje al rey Fernando VII, ático de la fachada principal del Museo del Prado de Madrid, 1829-1831
Dieciséis medallones circulares que muestran a artistas españoles, Museo del Prado de Madrid, 1829-1831.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería Biográfica de Artistas Españoles del Siglo XIX, Madrid, Ramón Moreno, 1868 (Madrid, Ed. Giner, 1975)
R. Rueda, “Un Artista Murciano”, en Diario de Murcia, miércoles 8 de junio de 1892
A. Abril, “Un Artista Murciano”, en Diario de Murcia, jueves 26 de mayo de 1892
A. Rubio Heredia, Cosas de Moratalla, Moratalla, imprenta moderna Sánchez Guetaro, 1915
A. Baquero Almansa, Diccionario de Profesores de Bellas Artes Murcianos, Murcia, Nogués, 1916
M. de Madrazo, Historia del Museo del Prado (1818-1868), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1945
E. Pardo Canalís, Escultores del Siglo XIX, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1951
Escultura Neoclásica Española, Madrid, CSIC, 1958
J. A. Gaya Nuño, Arte Español del Siglo XIX, t. XIX, de Ars Hispaniae, Madrid, Plus Ultra, 1958
E. Pardo Canalís, “Estancia en Roma del escultor Ramón Barba”, en Revista de Ideas Estéticas, t. XXV, Madrid (1967), págs. 45 y 46
J. L. Melendreras Gimeno, “Dos escultores murcianos en la Corte: Alfonso Giraldo Bergaz y Ramón Barba Garrido”, en Anales de la Universidad de Murcia, Letras. XLIII, 3-4. Curso 1984-1985 (ed. 1984), págs. 246-260
Escultores Murcianos del Siglo XIX, Murcia, Caja Murcia-Ayuntamiento, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
