Biography
Empezó sus estudios musicales en el entorno de la recién creada Escuela Municipal de Música de Barcelona y en particular con el pianista de gran renombre Carlos Gustavo Vidiella. Pronto se adentró en la dirección coral, movimiento muy vigoroso en los años de cambio de siglo en Barcelona, dirigiendo el Orfeó Nova Catalònia (1901-1904), el Orfeó Canigó (1910-1912) y más tarde la capilla de música de San José de Calasanz.
En 1917 fundó el Institut Musical Acadèmia Ardèvol, uno de los centros privados dedicados a la enseñanza de la música de mayor relieve del momento y a la vez fundó el Trio Ardèvol, convertido pronto en Quartet Ardèvol, junto a Ferran Guerín, Ferran Pérez Prió y Gracià Tarragó. Como director fue, además, el primero en ofrecer el ciclo completo de los Conciertos de Brandemburgo de J. S. Bach en Barcelona. [...]
Works
Música de cámara: Trio en Sol m. (1903)
Quartet en Mi m. (1904)
Sonata para violoncelo y piano (1904)
Quartet en Sol m. para cuerdas y piano a cuatro manos (1908)
Quartet en Sol m. (1923)
Trio Ars devotissimus (1953). Orquesta: Simfonia en Si b (1904)
Suite para orquesta de cámara y dos pianos (1917)
Líricas (1925)
Sinfonia Exposició (1929)
Suite simfònica (1958)
La reineta s’espera, ópera de cámara.
Bibliography
M. I. Ardèvol, “Ferran i Josep Ardèvol: dos compositors catalans en el present”, en Revista Musical Catalana, 1986, págs. 1008-1009
M.ª Encina Cortizo, “Ardévol Miralles, Fernando”, en E. Casares Rodicio (ed. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 1, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, págs. 617-618.
Relation with other characters
Events and locations
