Biography
Hijo de Luis de Vargas y Tapia y de Antonia de Carvajal Portocarrero. Ingresó en el Colegio Mayor de Arzobispo en la Universidad de Salamanca en 1623, donde obtuvo una licenciatura.
Gabriel de Tapia fue nombrado para reemplazar a Fernando de Saavedra como oidor de la Audiencia de Santa Fe por resulta de 26 de junio y título del 19 de julio de 1629. Obtuvo licencia el 18 de abril de 1630 para viajar a su puesto con sus criados. Entró en su puesto el 9 de agosto de 1630. Fue acusado en una carta por Francisco de Laverde y Velasco, el 27 de diciembre de 1640, de haber hecho más de 100,000 pesos en “juegos de cartas”. Fue nombrado para reemplazar al difunto
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Contratación 5408, N.39; Escribanía 771B; Indiferente 1846.
Bibliography
J. Flórez de Ocariz, Libro primero de las genealogias del Nuevo Reyno de Granada, Madrid, 1674 (Bogotá, Instituto Caro y Cuervo - Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1990, pág. 94)
V. Vignau y F. R. de Uhagón, Índice de pruebas de los caballeros que han vestido el hábito de Calatrava, Alcántara y Montesa desde el siglo XVI hasta la fecha, Madrid, Est. Tip. De la Viuda é Hijos de M. Tello, 1903, pág. 297
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, t. II, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1947, págs. 470 y 501
L. Ferrer Ezquerra y H. Misol García, Catálogo de Colegiales del Colegio Mayor de Santiago el Cebedeo, del Arzobispo, de Salamanca, Salamanca, Universidad, 1956, pág. 64
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1626-1630), Sevilla, Diputación Provincial, 1987, pág. 271
Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1644-1650), Sevilla, Diputación Provincial, 1990, pág. 322
F. Mayorga García, La Audiencia de Santafé en los siglos XVI y XVII, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1991, págs. 52, 56, 57, 58, 103, n. 300.
Relation with other characters
Events and locations
