Biography
Hija legítima del marqués de Villena Juan Pacheco, y de María Portocarrero, Beatriz fue, al igual que la mayoría de mujeres de su tiempo y condición, una pieza más en el entramado político construido por su progenitor. Ya en 1460 se estableció un primer contacto para acordar su casamiento con Rodrigo Ponce de León, heredero del conde de Arcos. Beatriz no había cumplido aún los doce años y Rodrigo debía anular un desposorio anterior, por lo que las capitulaciones no llegaron a ratificarse en aquel momento. Al parecer, Juan Pacheco no descartó matrimonios más ambiciosos para su hija. En las complejas e infructuosas negociaciones llevadas a cabo entre los bandos de la guerra civil castellana desde septiembre de 1466 hasta mayo de 1468, el arzobispo Carrillo y el almirante Enríquez, interesados en asegurar la adhesión del marqués de Villena, le propusieron el matrimonio de Beatriz con el mismísimo heredero del Trono de Aragón, Fernando. Según Jerónimo Zurita, el monarca aragonés dio su consentimiento y el propio Fernando llegó a empeñar su palabra. El mismo cronista informa también sobre el deseo insatisfecho del marqués de casar a Beatriz con el infante-rey Alfonso, hermano de Enrique IV. Descartados estos proyectos, Pacheco reanudó las conversaciones matrimoniales con la casa de Arcos. Las capitulaciones están fechadas el 21 de noviembre de 1470. Pese a ciertas dudas iniciales sobre cuál de sus hijas iba a casarse con Rodrigo Ponce de León, finalmente la elegida fue Beatriz. Los desposorios se celebraron por poderes en Segovia, el 20 de marzo de 1471. Aquel mismo verano murió su madre, María Portocarrero. La concesión del título de marqués de Cádiz al conde de Arcos en enero de 1471, se explica en gran medida por la mediación de Pacheco ante Enrique IV. [...]
Bibliography
J. L. Carriazo Rubio, “Carmona en el testamento de Beatriz Pacheco, duquesa de Arcos”, en Archivo Hispalense, t. LXXX, n.º 243-245 (1998), págs. 351-362
F. Devís Márquez, Mayorazgo y cambio político. Estudios sobre el mayorazgo de la Casa de Arcos al final de la Edad Media, Cádiz, Universidad, 1999
J. L. Carriazo Rubio, La Casa de Arcos entre Sevilla y la frontera de Granada (1374-1474), Sevilla, Universidad, Fundación Focus, 2003
Los testamentos de la Casa de Arcos (1374-1530), Sevilla, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Marchena, 2003
“Antagonismo y violencia en la Casa de Arcos a fines del siglo xv”, en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía (Córdoba, 2001): Andalucía Medieval, tomo II, Córdoba, Publicaciones Obra Social y Cultural Cajasur, 2003, págs. 123-138.
Relation with other characters
Events and locations
