Biography
Hijo del pintor y grabador Manuel Arbós —académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y pintor de cámara de Isabel II— y de la italiana Gertrude Tremanti, nació en Roma cuando su padre era corresponsal de dicha academia en esta ciudad. En 1862 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de París, y en 1865 se trasladó a España para continuar sus estudios en la Escuela de Arquitectura de Madrid —dirigida entonces por Narciso Pascual y Colomer—, obteniendo el título en 1869.
Nada más terminar la carrera obtuvo un gran éxito profesional al ganar, con José María Aguilar, el concurso para la sede del Monte de Piedad y Caja de Ahorros, en Madrid, en los terrenos del desamortizado convento de San Martín (1870). El edificio daba respuesta a una nueva tipología, conjugando el interés funcional y la racionalidad constructiva —introduciendo innovadoras estructuras metálicas— con un sobrio tratamiento formal y algunas referencias al medievalismo italianizante. [...]
Works
con J. María Aguilar, Edificio del Monte de Piedad y Caja de Ahorros, Madrid, 1870
Edificio de viviendas en la calle del Doctor Fourquet, Madrid, 1876
con J. Urioste, Proyecto de la Necrópolis del Este, Madrid, 1878
Edificios de viviendas en las calles del Almirante, Salitre, Doctor Fourquet, Valencia, Tutor y Torrijos, Madrid, 1879-1881
Palacete de E. Corredor, Madrid, 1881
Edificios de viviendas en la calle de Arlabán, Doctor Fourquet y Valencia, Madrid, 1882
con J. María Aguilar, Almacén del Monte de Piedad, Madrid, 1884
con J. Urioste, Cementerio de Epidemias, Madrid, 1884
Edificio de viviendas en la calle del General Castaños, Madrid, 1889
Proyecto de la Real Basílica de Atocha y Panteón de Hombres Ilustres, Madrid, 1890
Edificio de viviendas en la calle de Orellana, Madrid, 1890
Reformas en el Museo del Prado, Madrid, desde 1893
Edificios de viviendas en el paseo de la Castellana, Madrid, 1898-1901
Panteón de Secundino Gómez, León, 1900
Iglesia de San Manuel y San Benito, Madrid, 1902
Escuelas para obreros de la Fundación Caviggioli-Maurici, Madrid, 1903
Sepulcro de Simón y Radó en el cementerio del Este, Madrid, 1903
Panteón de la familia Bauer en el Cementerio Británico, Madrid, 1903
Ampliación y reforma de la Facultad de Medicina, Santiago de Compostela, 1909
Reformas del Teatro Real, Madrid, 1910
Sucursales Norte y Sur de la Caja de Ahorros, Madrid, 1911
Edificio de viviendas en la calle del Príncipe, Madrid, 1913
Ampliación del Museo del Prado, Madrid, 1914.
Bibliography
E. M. Repullés, “Concurso para la construcción de una necrópolis al Este de Madrid”, en Anales de la construcción y de la industria, 8 (1878), pág. 118
R. Soriano, “La nueva Basílica de Atocha”, en La Ilustración Española y Americana, 27 (1891), pág. 42
L. M. Cabello y Lapiedra, “El arquitecto”, en Resumen de Arquitectura (1898), págs. 8-10
J. D. Rada y Delgado, “Contestación”, en Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública del Ilmo. Señor D. Fernando Arbós y Tremanti el día 12 de junio de 1898, op. cit., págs. 43-56
“Basilica of Our Lady of Atocha. D. Fernando Arbós”, en Academy Architecture and Architectural Review, 24 (1903), págs. 124-125
“En honor de un arquitecto”, en La Construcción Moderna, 3 (1911), págs. 58-60
“Iglesia de San Manuel y San Benito y Escuelas para obreros en Madrid”, en Arquitectura y Construcción (1912), págs. 68-70 y 80-82
E. M. Repullés, “Excmo. Sr. D. Fernando Arbós y Tremanti”, en Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 40 (1916), págs. 225-227
“Datos biográficos del Excmo. Sr. Don Fernando Arbós y Tremanti”, en Revista de la Sociedad Central de Arquitectos (1917)
J. A. Gaya Nuño, Arte del siglo xix. Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, XIX, Madrid, Plus Ultra, 1966
A. González Amezqueta, “La arquitectura madrileña del ochocientos”, en Hogar y Arquitectura, 75 (1968), págs. 101-120
P. Navascués Palacio, Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo xix, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1973
L. P. Camblor, Apuntes sobre la historia de la iglesia de San Manuel y San Benito, Madrid, 1974
P. Navascués Palacio, “Del Neoclasicismo al Modernismo. Arquitectura”, en R. Buendía (dir.) y C. Álvarez de Miranda (coord.), Historia del Arte Hispánico, t. V, Madrid, Alhambra, 1979
J. R. Alonso Pereira, Madrid 1898-1931, de corte a metrópoli, Madrid, Comunidad de Madrid, 1985
VV. AA., “Fernando Arbós Tremanti”, en Arquitectura madrileña de la primera mitad del siglo xx, Madrid, Museo Municipal, 1987
S. Cortés et al., El arquitecto Fernando Arbós y Tremanti (Roma, 1844-Madrid, 1916), Madrid, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1988
P. Navascués Palacio, Arquitectura española. 1808-1914. Summa Artis: historia general del arte, XXXV, Madrid, Espasa Calpe, 1993
M. Á. Baldellou Santolaria, Arquitectos en Madrid, Madrid, Ayuntamiento, Área Delegada de Vivienda, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
