Biography
Nació en Nerpio, donde su padre ejercía como notario. Pocos años después se trasladó a la Pobla del Duc, en la comarca valenciana de la Vall d’Albaida, de la que su familia era originaria. Cursó el primer año de bachillerato en Játiva y los restantes en los padres Escolapios de Gandía. Estudió Derecho en la Universidad de Valencia, licenciándose en 1901, y pasó a ejercer como abogado.
Afiliado al Partido Conservador desde su juventud, fue diputado provincial por el distrito de Játiva-Albaida desde 1915 hasta la disolución de las diputaciones por parte del directorio militar en 1924. Con el regreso al régimen parlamentario, en 1930, volvió a ser diputado, siendo elegido vicepresidente de la Diputación de Valencia, hasta la proclamación de la Segunda República en abril de 1931. [...]
Works
“Unas cerámicas interesantes en el Valle de Albaida”, en Cultura Valenciana, III y IV (1928)
con L. Pericot García, “La Bastida de les Alcuses (Mogente)”, en Archivo de Prehistoria Levantina (APL), I (1929), págs. 179-213
“La Covacha sepulcral de Camí Real (Albaida)”, en APL, I (1929), págs. 31-85
“Las excavaciones del Servicio de Investigación en la Cova del Parpalló”, en Cultura Valenciana, IV, quadern III (1929), págs. 82-92
“Comunicaciones al IV Congreso Internacional de Arqueología. I.- Los ponderales ibéricos de tipo covaltino. II.- Avance al estudio de la necrópolis ibérica de la Casa del Monte (Albacete)”, en Cultura Valenciana, III-IV (1930)
“Antigüedad remota de muchas vías actuales”, en Almanaque de Las Provincias (Valencia, 1934), págs. 425-429
El Castellet del Porquet, Valencia, SIP, 1937
“Sobre una posible clasificación de las cerámicas de San Miguel con escenas humanas”, en Archivo Español de Arqueología, XVI, n.º 50 (1943), págs. 64-77
“Las barbas de los iberos”, en Ampurias, V (1943), págs. 109-116
“Ídolos oculados valencianos”, en APL, II (1946), págs. 115- 141
“Notas sobre las cerámicas de San Miguel de Liria”, en APL, II (1946), págs. 203-212
“Las pequeñas manos de mortero ibéricas”, en APL, II (1946), págs. 241-255
“Las cerámicas ibéricas arcaizantes valencianas”, en VV. AA., Comunicaciones del SIP al I Congreso Arqueológico del Levante Español, Valencia, SIP, 1947, págs. 47-56
“Unos interesantes tiestos covaltinos”, en VV. AA., IV Congreso Arqueológico del SE Español (Elche 1948), Cartagena, 1949, págs. 211-216
“Restos de un joya de oro covaltina”, en VV. AA., VI Congreso Arqueológico del SE (Alcoy, 1950), Cartagena, 1951, págs. 201-202
con D. Fletcher Valls, E. Pla Ballester, F. Jordá Cerdá y J. Alcácer Grau, Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica del Cerro de San Miguel (Liria), Madrid, CSIC, 1954.
Bibliography
N. P. Gómez Serrano, Discursos leídos en la sesión inaugural del curso y de recepción de D. Isidro Ballester Tormo, Valencia, Centro de Cultura Valenciana, 1945
L. Pericot García, “Don Isidro Ballester Tormo”, en Archivo de Prehistoria Levantina, III (1952), págs. 9-19
D. Fletcher Valls y E. Pla Ballester, Cincuenta años de actividades del Servicio de Investigación Prehistórica (1927-1977), Valencia, SIP, 1977
B. Martí Oliver, Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia, vol. I, Valencia, Vicent García, 1992
H. Bonet Rosado, “El Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia y su Museo de Prehistoria: ayer y hoy”, en Historiografía de la Arqueología Española, Madrid, Museo de San Isidro, 2002, págs. 119-142.
Relation with other characters
Events and locations
