Biography
Hijo de María Micaela Ayerdi y Luyando y de Gregorio Espinosa de los Monteros y Guzmán, teniente coronel de Ingenieros.
En enero de 1790 ingresó en el Colegio de Artillería de Segovia como caballero cadete y en octubre de 1793 le nombraron brigada. En abril del año siguiente fue promovido a subteniente; en octubre de 1800, a teniente; en julio de 1802, a capitán y ayudante mayor, y en noviembre de 1804, a capitán primero. Desde el inicio de su carrera militar hasta finales de diciembre de 1808 sirvió, entre otros, en los ejércitos y regimientos siguientes: Ejército de Castilla la Vieja, Ejército de Galicia, Ejército de Navarra en la Guerra de la Convención con Francia, Acantonamiento de Extremadura, Ejército de Galicia en la guerra con Portugal, Ejército de Andalucía en el 1.er Regimiento de Artillería y el Ejército de Cataluña. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Primera Sección, Primera División, leg. E. 1390; Archivo Familiar Espinosa de los Monteros Jaraquemad (Pozuelo de Alarcón, Madrid); Instituto de Historia y Cultura Militar, Segunda Sección, Guerra de la Independencia, Sitio de la plaza de Rosas, Diario de operaciones, leg. 1, carpetas 15-16, 19, 21-22 y 24-27.
Bibliography
J. Urcullu, Relación histórica de los acontecimientos más principales ocurridos en La Coruña y en otros puntos de Galicia en febrero y marzo de este año, vol. II, La Coruña, Imprenta de Iguereta, 1820, págs. 57, 82-84, 175 y 177
Manifiesto que la Junta de Gobierno de Galicia creada por el pueblo en 21 Febrero de 1820, para restablecer la constitución política de 1812 [...],hace á la Nación Española de sus operaciones y fatigas para el logro de tan grandioso objeto, La Coruña, Manuel María de Vila, 1820, págs. 12, 15 y 40
Diario de los movimientos del Ejercito de Operaciones del 5.º distrito en el tiempo que lo mandó el Mariscal de Campo Don Carlos Espinosa, Madrid, Imprenta del Universal, 1822
J. A. Márquez de Prado, Historia de la plaza de Ceuta, Madrid, Imprenta y Estereotipia Española de los Señores de Nieto, 1859, pág. 22 (2.ª ed.)
Libro de las promociones de oficiales de artillería, vol. I, Segovia, Academia de Artillería, 1894, pág. 57
J. Puyol, “La conspiración de Espoz y Mina (1824-1830)”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (1932), págs. 422-512
A. Gil Novales, Las Sociedades patrióticas, Madrid, Tecnos, 1975, págs. 165 y 817
E. González López, Entre el antiguo y el nuevo régimen. Absolutistas y liberales, La Coruña, La Voz de Galicia, 1980, pág. 87
X. R. Barreiro Fernández, Galicia contemporánea. Historia política. Siglos xix-xx, La Coruña, Nos, 1982, pág. 210 y 215
Liberales y absolutistas en Galicia, Vigo, Xerais de Galicia, 1982, págs. 26, 27, 176 y 177
A. Valín Fernández, La Masonería y La Coruña, Vigo, Xerais de Galicia, 1984, págs. 17 y 28
A. Gil Novales, Del antiguo al nuevo régimen en España, Caracas, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia. Estudios, Monografías y Ensayos, 1986, págs. 235 y 242
A. Valín Fernández, Galicia y la Masonería en el siglo xix, La Coruña, Ediciós do Castro, 1991, págs. 38, 42 y 45-55
R. G. de Barthelemy, “El Marquesito” Juan Diaz Porlier, vol. II, Santiago de Compostela, Universidad, 1995, págs. 621 y 723
A. Moliner Prada, Revolución burguesa y movimiento juntero en España, Lérida, Editorial Milenio, 1997, págs. 97, 161, 162 y 181
J. L. Isabel Sánchez, Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando (Infantería), t. I, vol. 1, Madrid, Ministerio de Defensa, 2001, págs. 34 y 35
J. M. Espinosa de los Monteros Jaraquemada Milicia y política en la revolución liberal española. El general Carlos Espinosa de los Monteros y Ayerdi (1775-1847), tesis doctoral, La Rioja, Universidad de La Rioja, 2014, (ined.).
Relation with other characters
Events and locations
