Biography
Se sabe por uno de sus escritos que nació en la ciudad de Osuna en el seno de una familia modesta, que estaba al servicio de los Téllez Girón, condes de Ureña y señores de Osuna. Por otro de sus escritos se sabe que intervino en la conquista de Trípoli el 25 de julio de 1510 siendo él apenas un muchacho, un adolescente, por lo que se deduce que su nacimiento pudo ser hacia el año 1492. No hay otros datos de su infancia y adolescencia, pero dado el ambiente selecto en el que se crió, éste y la labor complementaria de sus padres, irían educando y puliendo su carácter y modales en el trato con unos y con otros, que tanto habían de servirle en el futuro y que se traslucen ya no sólo en su comportamiento con las diferentes gentes de todas las clases sociales con las que se relacionó a lo largo de su vida, sino sobre todo en sus escritos. Sin embargo es sabido por otro pasaje que, siendo él un “mozo seglar”, peregrinó a Santiago de Compostela acompañando a un amigo enfermo. [...]
Works
Tercera parte del libro llamado Abecedario espiritual [...], Toledo, Maestro Ramon de Petras ympressor de libros, 1527
Primera Parte del libro llamado Abecedario espiritual, que trata de las circunstacias de la sagrada pasión del Hijo de Dios [...], Sevilla, Joannes Cromberger, 1528
Segunda parte del libro llamado Abecedario espiritual, donde se tratan diversos ejercicios [...], Sevilla, Juan Varela, 1530
Ley de amor y Cuarta parte del Abecedario espiritual, donde se tratan muy de raiz los misterios y preguntas y ejercicios del amor [...], Sevilla, 1530
Gracioso convite de las gracias del santo Sacramento del altar [...], Sevilla, oficina de Juan Comberger, 1530
Norte de los estados, en que da regla de vivir a los mancebos y a los casados [...], Sevilla, Bartolomé Periz, 1531
Sanctuarium biblicum [...] in cuius fine [...] reperies Deiparae Virginis sermones sub hoc themate: “Ipsa conteret caput tuum”, Touluose, Iacobus Colomiers, 1533 (también con el tít., Pars septentrionalis y Sermones de Sanctus)
Pars meridionalis in accommodas hisce temporibus allegorias hermeniasque mirabiles Evangeliorum Dominicarum totius anni [...] Paris, Guillaume de Lebret, 1533
Expositionis super “missus est” alter liber, ubi agitur de hominis reformatione [...] y Alter sermonum liber super “missus est”, ubi per omnes missiones sacrae paginae [...] agitur de ipso adventu Filii Dei, Amberes, Symon Cocus, 1535 (también con el tít., Pars Orientalis o Sermones sobre el adviento)
Pars occidentalis, in accomodas hisce temporibus Evangeliorum quadragessimalium expositiones a dominica Septuagessimae usque ad feriam secundam Resurrectionis[...], Amberes, Symon Cocus, 1536
Trilogium evangelium. Primum Christi Passionem [...] docet
proximum vero Resurrectionem [...]
tertium autem Christi Ascesionem [...], Amberes, Symon Cocus, 1536
Quinta parte del Abecedario espiritual [...] que es consuelo de pobres y aviso de ricos [...], Burgos, Juan de Junta, 1542
Sexta parte del Abecedario espiriual [...] que trata de las llagas de Jesu Cristo [...], Medina del Campo, Imprenta de Matheo y Francisco del Canto hermanos, 1554
[Obras completas], Sevilla, 1554 (Madrid, 1638).
Bibliography
A. de Guadalupe, Historia de la Santa Provincia de los Angeles, Madrid, Mateo Fernández, 1662, págs. 491-492 (ed. facs. con introd. e índices de H. Zamora Jambrina, Madrid, Editorial Cisneros, 1994)
J. Torrubia, Chronica de la Seraphica Religion, IX, Roma, Officina de Generoso Salomoni, 1757, pág. 195
N. Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, vol. I, Madrid, Joachimum de Ibarra, 1783, págs. 454-455 (trad. de G. de Andrés y M. Matilla Martínez, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1999)
Michel-Ange, “La vie franciscaine entre les deux couronnements de Charles Quint ou le premier Commissaire General des provinces franciscaines des Indes Occidentales”, en Revista de Archivos Bibliotecas y Museos, 29, 31 y 32 (1913, 1914 y 1915), págs. 1-63 y 157-216, págs. 1-62 y págs. 193-253, respect.
E. A. Peers, Spanish Mysticism, a Prelimiminary Survey, London, Methuen &
Co. Ltd., 1924, págs. 13-16, 59-75 y 179-191
F. de Ros, Un maitre de Sainte Thérèse. Le Père François d´Osuna. Sa vie, son oeuvre, sa doctrine spirituelle, Paris, Gabriel Beauchesne editeur, 1936
F. de Ros, “Influencias de Francisco de Osuna en Laredo y los Mártires”, en Archivo Ibero Americano, 3 (1943), págs. 378- 390
E. A. Peers, Studies of the Spanish Mystics I, London, Sheldon Press, 1951 (2.ª ed. rev.), págs. 62-106
P. Martínez Senderos, “Osuna, Francisco”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Rialp, vol. XVII, Madrid, Rialp, 1971, pág. 5165
M. Andrés, Introducción al Tercer Abecedario Espiritual de Osuna, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1972, n.º 333
Los Recogidos, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1976, págs. 107-167
V. Muñiz Rodríguez, “Experiencia de Dios y lenguaje en el Tercer Abecedario Espiritual de Francisco de Osuna”, en Laurentianum, 28 (1987), págs. 44-105
M. Castro y Castro, Bibliografía Hispanofranciscana, Santiago de Compostela, Imprenta Aldecoa, Burgos, 1994, n.os 2018, 4043-4094 y 4444
S. López Sanchidrián, “Introducción al Tercer Abecedario espiritual de Francisco de Osuna”, en R. Sanz Valdivieso, Místicos Franciscanos Españoles, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1998, n.º 592
J. Morcillo Pérez, “Francisco de Osuna y la Mística. Acercamiento a sus recursos lingüísticos en las dos primeras partes del Abecedario Espiritual”, en M. Peláez del Rosal (ed. y dir.), El franciscanismo en Andalucía: conferencias del IV curso de verano San Francisco en la cultura andaluza e hispanoamericana (Priego de Córdoba, 30 de julio a 8 de agosto de 1998), Córdoba, Cajasur, 2000, págs. 627-637.
Relation with other characters
Events and locations
