Biography
Hijo de Luis Osorio de Acuña, obispo de Segovia, luego de Burgos. Desde joven, emprendió la carrera eclesiástica, lo que no le impidió perseguir unos ambiciosos proyectos políticos. Empezó por ser arcediano de Valpuesta (Burgos) en 1495. A finales del siglo XV residió en Roma durante varios años. Después de la muerte de Isabel la Católica (1504), tomó partido a favor de Felipe el Hermoso contra Fernando de Aragón.
El 10 de agosto de 1505, fue nombrado embajador en Roma. Allí gestionó con el papa Julio II su nombramiento como obispo de Zamora. El rey Fernando y el Consejo Real se opusieron, pero Acuña tomó posesión por la fuerza de su diócesis (1507). En los años siguientes, tuvo una serie de litigios con el Regimiento de Zamora. Se produjo una reconciliación con el rey Fernando que utilizó sus servicios como emisario en Bearn, tras la invasión española en Navarra. [...]
Bibliography
J. Maldonado, El Movimiento de España o sea Historia de la revolución conocida con el nombre de las Comunidades de Castilla, trad. española de J. Quevedo, Madrid, Imprenta de Aguado, 1840
A. Ferrer del Río, Decadencia de España. Primera parte. Historia del levantamiento de las Comunidades de Castilla. 1520-1521, Madrid, Est. Tipográfico de Mellado, 1850
C. V. Hoefler, Don Antonio de Acuña, Wien, 1882
A. Rodríguez Villa, La reina doña Juana la Loca, Madrid, 1892
M. Danvila, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, Memorial Histórico Español, XXXV-XL, Madrid, 1897-1900
A. de Santa Cruz, Crónica del Emperador Carlos V, ed. Beltrán y Rózpide, Madrid, Real Academia de la Historia, 1920-1925, 5 vols.
P. Mejía, Historia del emperador Carlos V, ed. J. de M. Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1945
A. de Guevara, Libro primero de las Epístolas Familiares, ed. J. M. Cossío, Madrid, Aldus, 1950-1952, 2 vols.
P. de Sandoval, Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V, ed. y est. prelim. de C. Seco Serrano, Madrid, Atlas, 1955 (col. Biblioteca de Autores Españoles, LXXX)
E. Ruiz Ayúcar, El alcalde Ronquillo. Su época, su falsa leyenda negra, Ávila, Senén Martín, 1958
J. Pérez, La Révolution des Comunidades de Castille (1520-1521), Bordeaux, Féret, 1970
L. Fernández, El movimiento comunero en los pueblos de Tierra de Campos, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1979
A. M. Guilarte, El obispo Acuña. Historia de un comunero, Valladolid, Editorial Miñón, 1979
L. Fernández, Juan Bravo, Segovia, Publicaciones de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, 1981
“El obispo comunero don Antonio de Acuña”, en Hispania Sacra, XXXVI (1984), págs. 485-508
S. Halliczer, Los Comuneros de Castilla. La forja de una revolución (1475-1521), Valladolid, Universidad, 1987
E. Cooper, “La revuelta de las Comunidades. Una visión desde la sacristía”, en Hispania, n.° 193 (1996)
L. Vasallo Toranzo, “El obispo Acuña durante el verano comunero. La destrucción de las casas del toresano Pedro de Bazán”, en Homenaje a Antonio Matilla Tascón, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián Ocampo, 2002, págs. 651-665.
Relation with other characters
Events and locations
