Biography
La que llegaría a ser estimada reina de las tiples del género chico nació en Haro de donde eran originarios sus padres, José López de Arana y Díaz y María Fernández Baños. La intervención de su padre a favor de Carlos VII en la Segunda Guerra Carlista (1869-1876) hizo que le confiscasen la hacienda y regresara la familia a Haro, donde poco después murió el padre por las calamidades sufridas, a los treinta y nueve años. La madre entró a servir en la casa del pionero del vino fino de Rioja, Rafael López de Heredia y Landeta, a cuya familia siguió cuando ésta se trasladó a Madrid. La alegría y fuerza vibrante de las jotas riojanas de la niña decidieron a los López de Heredia a pagar sus primeros estudios. Fue discípula de Llano y del tenor Baldelli, con los que estudió Solfeo, Piano y Canto.
Inició su carrera artística en Madrid, en el Príncipe Alfonso, y hasta 1907 su carrera fue imparable: Apolo (1889-1890), Eslava (1890-1894), Recoletos (1891 y 1893), Moderno (1894), Príncipe Alfonso (1894-1895), hasta llegar a primera tiple del teatro de la Zarzuela durante doce años (1895-1907). Culminó su brillante trayectoria con los homenajes del Apolo (1906). Fuera de Madrid, actuó en Barcelona, Tívoli (1892) y Eldorado (1895); Alicante y Cartagena, Circo (1895); y Bilbao, Arriaga (1903 y 1904). [...]
Bibliography
C. de Burgos, (Colombine), “Lucrecia Arana”, en VV. AA., Confidencias de artistas, pról.. de Ramón Gómez de la Serna, Sociedad Española de Librería, Madrid, 1917, págs.131-134
J. Turina, “Lucrecia Arana”, en El Teatro, 10 de marzo de 1927
J. M. Rodríguez Arnáez, Lucrecia Arana. La reina de las tiples del género chico, Haro, Asociación Cultural Manuel Bartolomé Cossío, 1992.
J. Martín de Sagarmínaga, Diccionario de cantantes líricos españoles, Acento Editorial, Madrid, 1997
L. Enseñat Benlliure, “Abanico dedicado a Lucrecia Arana” y “Lucrecia Arana” en Mariano Benlliure. El dominio de la materia, cat. exp., L. Azcue Brea y L. Enseñat Benlliure (com.), Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Madrid, 2013, págs. 302-305 y 208-211
L. Enseñat Benlliure, (com.), Mariano Benlliure y Lucrecia Arana en Villalba, cat. exp., Ayuntamiento de Collado Villalba, Collado Villalba, 2013N. Blanco Álvarez, “Los últimos días del gran Caballero. En el 110 aniversario del fallecimiento de Manuel Fernández Caballero (Murcia, 1835 - Madrid, 1906)” en codalario.com, 23 de febrero de 2016
N. Blanco Álvarez, “Chateau Margaux y La viejecita, dos joyas en la Zarzuela” en codalario.com, Madrid, 21 marzo 2017
C. Baeza, “Lucrecia Arana: El alegre triunfo burgués de la bohemia” en Chateau Margaux y La viejecita, programa de mano del Teatro de la Zarzuela, Madrid, marzo 2017
L. Enseñat Benlliure y F. J. Osés Sola, “En el 150 aniversario de Lucrecia Arana”, en Intermezzo, Madrid, 17 enero 2017, págs.19-24
VV. AA, Lucrecia Arana (1867-1927). Tiple-contralto de zarzuela, musa de artistas, cat. exp. L. Enseñat Benlliure (com.), Dirección General de Cultura y Turismo de La Rioja y Fundación Mariano Benlliure, Madrid, 2017.
Relation with other characters
Events and locations
