Biography
Fue bautizado en la parroquia de San Ginés de Madrid, siendo su padrino el rey Carlos III, actuando en su nombre el marqués de Montemayor, a la sazón su mayordomo mayor. Hijo de Francisco de Pando y Pando González de Bárcena (Madrid, 1740-1799), y de Francisca de Álava Suárez y Dávila (Madrid, 1738-1801), camarista de la reina Doña Bárbara. Habían casado sus padres en Madrid, en la Real Capilla de Palacio, el 25 de septiembre de 1763 y vivían en sus casas y palacio en la calle Libertad cuando nació Carlos.
Gentilhombre supernumerario de la princesa de Asturias el 5 de junio de 1802 y mayordomo de semana el 22 de diciembre de 1805, en aquellos años formó parte de la conocida como Camarilla del entonces príncipe Fernando contra los intereses del poderoso Godoy. Pero su momento de mayor actividad política coincidió con la invasión francesa, durante la cual participó activamente en el levantamiento del 2 de mayo. Posteriormente toda la familia tuvo que huir de Madrid a Cádiz, donde en esos años se había constituido una Regencia del Reino y las Cortes promulgaron la Constitución de 1812. Mientras tanto Lord Wellington derrotaba completamente a los franceses en la batalla de Los Arapiles, cerca de Salamanca, el 22 de julio de ese año. Entró el 12 de agosto triunfalmente el general inglés en Madrid, obligando una huida precipitada del rey José. Aprovechando esa ocasión se nombró a Carlos Pando alcalde constitucional de Madrid, encontrándose la ciudad en un estado de caos absoluto. Nombrado con una comisión especial para la Intendencia de la capital y provincia, se pusieron a su cargo Manuel Obispo y Francisco del Busto nada más llegar a Madrid. Su primera misión fue inventariar todo lo que habían dejado los franceses en la capital y mandarlo a Cádiz para intentar salvaguardar lo posible cuando, durante las gestiones, las fuerzas del rey José que habían salido de Madrid se unieron a las del general Soult y —aprovechando la retirada de Lord Wellington a Portugal para aprovisionar las tropas— entraron nuevamente en Madrid el 2 de noviembre de 1812 dejando a las personas de la Regencia en una situación comprometida. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Estado Carlos III, exp. 1434; Consejos, 8982, A.1848, exp. 75, Consejos, 9894, A.1816, exp. 7, Consejos, l.632, A.1817, Consejos, l.2759, fol. 162; Archivo General de Palacio, Real Capilla 262-10; Reinados Fernando VII, cajas 317, 318, 319, 320 y 321; PER 685-12 y 13.
Bibliography
M. Pando Fernández de Pinedo, Vida política del marqués de Miraflores. Escrita por él mismo, Madrid, Aguado, 1865 [Madrid, Atlas, 1900 (Memorias del reinado de Isabel II, Biblioteca de Autores Españoles, vol. 174)]
M. Fernández García, La Parroquia madrileña de San Sebastián, Madrid, Caparrós Editores, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
