Biography
Nació en un pequeño pueblo próximo a Tolosa en el seno de una familia humilde. Al morir sus padres, fue recogido por un tío suyo, fraile exclaustrado, que se encargó de adoctrinarle en el catolicismo y de enseñarle los rudimentos de latín y humanidades que le permitieron ingresar en el Seminario de Vitoria en 1861, año en que su cuidador se hizo cargo de la parroquia de Elduayen. El estudiante Santa Cruz llegó a la capital vasca en una época en que las ideas neocatólicas presidían el ambiente intelectual de la ciudad, en el que destacaba el canónigo Manterola por su dogmatismo en los sermones y escritos de adhesión a los principios papales de condena del liberalismo y de rechazo al reconocimiento del Reino de Italia por parte de España. Tras realizar dos cursos de Filosofía como alumno interno, Santa Cruz cursó como externo la carrera eclesiástica abreviada. Ordenado presbítero en 1866, siguió asistiendo a clase como oyente hasta que fue destinado de coadjutor a la parroquia de Hernialde, no muy distante de su pueblo natal, el 25 de enero de 1868, siendo cura párroco interino de la misma al año siguiente. [...]
Bibliography
[J. Nakens], Crímenes de El Cura Santa Cruz, Madrid, Imprenta de D. Blanco, s. f.
A. Pirala, Historia contemporánea, t. III-VI, Madrid, Tello, 1875-1879 (2.ª ed., 1892-1895)
F. M. Hernando, Recuerdos de la guerra civil. La campaña carlista (1872-1876), París, Jouby y Roger, 1877
M. Lafuente, J. Valera, A. Borrego y A. Pirala, Historia General de España, t. VI, Barcelona, Montaner y Simón, 1882, págs. 714-736
A. Brea, Campaña del Norte de 1873 a 1876, Barcelona, Imprenta de la Hormiga de Oro, 1897
P. Baroja, El cura Santa Cruz y su partida, Madrid, R. Caro Raggio, 1918
G. Bernoville, La cruz sangrienta. Historia del cura Santa Cruz, San Sebastián, [Aldus], 1928
J. de Olazábal y Ramery, El cura Santa Cruz guerrillero, Vitoria, Imprenta del Montepío Diocesano, 1928
J. de Urquijo, La cruz de sangre. El cura Santa Cruz, San Sebastián, Nueva Editorial, 1928
C. de Rodezno, Carlos VII, Madrid, Espasa Calpe, 1929
R. Oyarzun, Historia del carlismo, Madrid, FE, 1939 (3.ª ed., 1965)
E. Carro Celada, Curas guerrilleros en España, Madrid, Propaganda Popular Católica, 1971
J. A. Ayestarán, “El cura Santa Cruz, mito populista vasco”, en Muga, 2 (1979), págs. 38-49
J. Extramiana, Historia de las guerras carlistas, t. II, San Sebastián, L. Haranburu, 1980, cap. IV
J. J. López Antón, “Significación ideológica en la historia vasca de la guerrilla del cura Santa Cruz (1872-1873)”, en Muga, 80 (1992), págs. 72-89
J. Canal, El carlismo, Madrid, Alianza, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
