Biography

Detalle del retrato de Víctor Balaguer, 1860. PID bdh0000037173. CC Biblioteca Nacional de España
Fue el único hijo de Joaquín Balaguer y Aymá, un escribiente de ideas liberales y aficiones culturales que murió cuando Víctor era aún muy joven, y de Teresa Cirera y Bellaserra. Estudió en la escuela de Pedro Labernia y dio clases con Buenaventura Bassols, entrando, en 1839, en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo, en 1844, el título de bachiller en Jurisprudencia. Contagiado de la efervescencia de su ciudad —con la revolución liberal, la industrialización y la irrupción del Romanticismo— con sólo quince años empezó a publicar sus primeros trabajos literarios, a impulsar revistas y a frecuentar tertulias, sociedades y teatros. En 1845 dejó los estudios para la licenciatura, rompió con su madre y marchó a Madrid, donde trabajó en el Semanario Pintoresco Español y La Iberia Musical y Literaria y para la Sociedad Literaria de Ayguals de Izco. La poca realización de sus perspectivas y las gestiones conciliatorias de la familia le llevaron a volver a Barcelona poco después, desarrollando en los años siguientes una intensa actividad literaria, periodística y asociativa. Pese a la fuerte oposición de su madre, que le llevó a una ruptura más definitiva con ella, en 1849 contrajo matrimonio con Manuela Carbonell y Catalá, con quien había tenido ya un hijo —Víctor— que moría poco antes de la boda. [...]
Works
Pepino el jorobado, Barcelona, Oliveres, 1841
Cinco venganzas en una, Barcelona, Grau, 1844
con N. Coll y Vehí, El doctor burlado, c. 1844 (inéd.)
D. Enrique el dadivoso o el zapatero y el rey (tercera parte), Barcelona, Grau, 1844
Los hermanos del Agnus Dei, Barcelona, Grau (?), 1844
Bandera contra bandera, Barcelona, Biblioteca Dramática de Mayol, 1845
con Asquerino, A un juramento, lealtad, c. 1845 (inéd.)
¡Al toque de la oración!, Barcelona, Mayol, 1845
Horas de inspiración, c. 1845 (inéd.)
Noches de luz, Cádiz, El Meteoro, 1845
Chiridirelles, Barcelona, El Barcino Musical, 1846
Juan de Padilla, Madrid, Biblioteca Dramática, 1846
con C. Zerilli, El laurel y el trono, Barcelona, Vilar, Torras y López, c. 1846
Cosas del día, Madrid, Dramática, 1847
Entre col y col, lechuga, Barcelona, Crusellas, 1847
con A. Rovira, El porvenir del genio, Barcelona, Verdaguer, 1847
con R. Medel, Una actriz improvisada, Madrid, Dramática, 1847
con J. de Alba, Vifredo el Velloso y Las cuatro barras de sangre, Barcelona, Vda. e hijos de Mayol, 1848
Flores del alma, Barcelona, Carlé, 1848
con J. Sariols, Melusina, Barcelona, Gaspar y Roca, 1848
Tibidabo, s. l., Estivill, c. 1848
Un corazón de mujer, Barcelona, 1848 (Joyas del teatro)
De cocinero a ministro, o ¿en qué paran estas misas?, [Barcelona], c. 1849 (Joyas del teatro)
Julieta y Romeo, [Barcelona], c. 1849 (Joyas del teatro)
En 1830, [Barcelona], c. 1850 (Joyas del teatro)
Una expedición a San Miguel del Fay, Barcelona, Brusi, 1850
Montserrate: su historia, sus tradiciones, sus alrededores, Barcelona, Brusi, 1850
La elocuencia al alcance de todos, Barcelona, Mayol, 1851
Los frailes y sus conventos, Madrid, Barcelona, Llorens, 1851
Manresa y Cardona, Barcelona, Brusi, 1851
Recuerdos de viaje, [Barcelona, Brusi, 1852]
Junto al hogar, Barcelona, Brusi, 1852-1853
Bellezas de la historia de Cataluña, Barcelona, Ramírez, 1853
Cuatro perlas de un collar, Barcelona, Librería Española, 1853
Las flores, Barcelona, Mayol, 1853
con G. Amado Larrosa y N. Manent, La Tapada del Retiro, Barcelona, Gorchs, 1853
Amor a la patria, Barcelona, El Conceller, 1856
Misterios del claustro, Madrid, Llorens Hermanos, 1856, 2 vols.
Guía de Barcelona a Arenys de Mar por el ferrocarril, Guía de Barcelona a Granollers por el ferrocarril, Guía de Barcelona a Martorell por el ferrocarril y Guía de Barcelona a Tarrasa por el ferrocarril, Barcelona, Imprenta Nueva de Jaime Jepús y Ramón Villegas, 1857
Ausias March, Barcelona, Manero, 1858
Don Juan de Serrallonga o los bandoleros de las Guillerías, Barcelona, Serra, 1858
Don Juan de Serrallonga, Barcelona, Manero, 1858
La libertad constitucional, Barcelona, Imprenta Nueva de Jaime Jepús y Ramón Villegas, 1858
con A. Altadill, La bandera de la muerte (continuación de D. Juan de Serrallonga), Barcelona, Manero, 1859
Italia: colección de cantos sobre la Guerra de la Independencia Italiana, escritos en idioma catalán, Barcelona, Manero, 1859
Jornadas de gloria o los españoles en África, Madrid, Librería Española, 1860, 2 vols.
con D. López Montenegro, Memorias de un liberal: Fernando el deseado, Barcelona, Sans, 1860
Historia de Cataluña y de la Corona de Aragón, Barcelona, Manero, 1860-1864
Poesies catalanes, Barcelona, Manero, 1861
Cuentos de mi tierra, Barcelona, Manero, 1864-1865
Las calles de Barcelona, Barcelona, Manero, 1865-1866
Anales de la guerra de Italia, Prusia y Austria, Barcelona, Manero, 1866
Esperances i records, Barcelona, Niubó, 1866
Poesías catalanas completas, La Bisbal, de Torres, 1868
Memorias de un constituyente, Madrid, Medina y Navarro, 1872
Poesías, Madrid, Imprenta Est. y Galv. de Aribau, 1874
Poesías completas (versión castellana), trad. de A. Torres y M. Sariñena, Madrid, Aribau y Compañía, 1874
Estudios históricos y políticos, Madrid, San Martín, 1876
Tragèdies, Barcelona, La Renaixensa, 1876
Historia política y literaria de los trovadores, Madrid, Fortanet, 1878-1879
Noves tragèdies, Barcelona, La Renaixensa, 1879
Guía del viajero en Piedra, Barcelona, Bastinos, 1882
El monasterio de Piedra, Barcelona, Bastinos, 1882
Poesías, Madrid, Tello, 1882
Fundación de la Biblioteca-Museo de Villanueva y Geltrú, Barcelona, Suc. Ramírez, 1883
Discursos académicos y memorias literarias, Madrid, Tello, 1885
Las ruinas de Poblet, Madrid, Tello, 1885
En el Ministerio de Ultramar, Madrid, Tello, 1888
Poesías, Villanueva y Geltrú, Imprenta José A. Milá, 1889 (Publicaciones de la Biblioteca Museo Balaguer, 1)
Mis recuerdos de Italia, Barcelona, Tasso, 1890
Lo romiatge de l’ànima, Barcelona, López, 1891
Novelas, Barcelona, Tipo-litografía de Luis Tasso, 1891, 2 vols. (Madrid, El Progreso, 1892)
Poesías catalanas, Barcelona, Espasa, 1891-1892 (Madrid, El Progreso, 1892)
Los Reyes Católicos, Madrid, El Progreso, 1891-1893
Cristóbal Colón, Madrid, El Progreso, 1892
Los Pirineus, música de F. Pedrell, Barcelona, Henrich, 1892
Al pie de la encina, Madrid, El Progreso, 1893
Epistolario, Madrid, El Progreso, 1893
Añoranzas, Madrid, El Progreso, 1894
En Burgos, Madrid, El Progreso, 1895
Celistias, Madrid, Vda. de M. Minuesa de los Ríos, 1895
Islas Filipinas, Madrid, Anglés, 1895
Los juegos florales en España, Barcelona, Tasso, 1895
A granel, Madrid, El Progreso, 1896
Historias y tradiciones, Madrid, El Progreso, 1896
Instituciones y Reyes de Aragón. San Juan de la Peña, Villanueva y Geltrú, Biblioteca-Museo Balaguer, 1896
El Regionalismo y los Juegos Florales, Madrid, Minuesa, 1897
Añoranzas: memorial de cosas que pasaron, Madrid, Minuesa, 1899
Historias y leyendas, Madrid, Minuesa, 1899.
Bibliography
A. Torres y M. Sariñena, “Víctor Balaguer: su vida y sus obras”, en V. Balaguer, Poesías completas (versión castellana), op. cit., págs. III-LIV
A. de Pagés, Víctor Balaguer, Madrid, Rojas, 1875
J. J. Ribó, Estudios biográficos del exministro de Ultramar Excmo. Señor Don Víctor Balaguer, Madrid, Fortanet, 1876
VV. AA., Vida política y parlamentaria del Excmo. Sr. D. Víctor Balaguer diputado a Cortes por Villanueva y Geltrú, Villanueva y Geltrú, Comité Constitucional de Villanueva y Geltrú, 1880
C. Boy, Les félibres: Don Víctor Balaguer, s. l., Richard, 1883
A. Vargas Zúñiga, marqués de Siete Iglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CLXXVI, cuad. I (eneroabril de 1979), págs. 32-35
M. P. Queralt, Víctor Balaguer i Cirera, Barcelona, Nou Art Thor, 1984
A. Virella i Bloda, Víctor Balaguer i Vilanova i la Geltrú, s. l., Institut d’Estudis Penedesencs, 1986
M. Comas (ed.), Epistolari de Víctor Balaguer: aproximació a un catàleg (1842-1868), Barcelona- Vilanova i la Geltrú, Generalitat-Ajuntament, 1986
E. Miralles, Cartas a Víctor Balaguer, Barcelona, Puvill, 1995
VV. AA., “Víctor Balaguer”, en M. Jorba, A. Tayadella y M. Comas (eds.), El segle romàntic: actes del Col·loqui sobre el Romanticisme, Vilanova i la Geltrú 2, 3 i 4 de febrer de 1995, Vilanova i la Geltrú, Biblioteca Museu Víctor Balaguer, 1997, págs. 417-535
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998
A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999
VV. AA., Ultramar: política de Víctor Balaguer i progrés per a Vilanova i la Geltrú, Vilanova i la Geltrú, Biblioteca Museu Víctor Balaguer, 2000
VV. AA., “Víctor Balaguer romàntic i liberal”, en L’Avenç, 262 (octubre de 2001), págs. 17-75
J. L. Sampedro Escolar y F. Alos Merry del Val, 150 años del Ministerio de Fomento. Ministros de 1851 a 2001, Madrid, Ministerio de Fomento, 2001
M. Cuccu, Víctor Balaguer i Cirera (1824-1901), Vilanova i la Geltrú, Ajuntament, 2003
VV. AA., Víctor Balaguer i el seu temps, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2004
M. Cuccu y J. Palomas i Moncholí, La Itàlia de Víctor Balaguer, Vilanova i la Geltrú, Biblioteca Museu Víctor Balaguer, 2004
J. Palomas i Moncholí, Víctor Balaguer: Renaixença, Revolució i Progrés, Vilanova i la Geltrú, El Cep i la Nansa-Ajuntament, 2004
B. Pellistrandi, ¿Un discours national?: la Real Academia de la Historia entre science et politique (1847-1897), Madrid, Casa de Velázquez, 2004, págs. 375-376
J. Palomas i Moncholí, “Víctor Balaguer (1824-1901) en el Sexenio Revolucionario”, en R. Serrano García (coord.), Figuras de la Gloriosa. Aproximación biográfica al Sexenio Democrático, Valladolid, Universidad, 2006, págs. 31- 48
Biblioteca Museu Víctor Balaguer, en http://www.victorbalaguer.cat/es.
Relation with other characters
Events and locations
