Biography
Antes de cursar la carrera de Magisterio en Cádiz, realizó estudios en Madrid en el Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos y en la Escuela Central de Maestros de Primera Enseñanza, en la materia especial de Pedagogía según el sistema Froebel. En diciembre de 1886 tomó posesión de una plaza en la Escuela Nacional de Niños número 1 de Ubrique.
Fatou defendía las ventajas del método de enseñanza activo frente al puramente memorístico y, en la línea de la moderna pedagogía, sostenía que debían ser los alumnos quienes ejercitasen todas sus potencialidades.
Este método empezó pronto a dar sus frutos, que le fueron reconocidos, en 1904, por el propio Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes con la Cruz de Isabel la Católica. Tres años después la Junta de Instrucción Pública de la provincia de Cádiz le concedió un voto de gracias por su celo profesional y lo satisfactorio de los resultados que venía ofreciendo. [...]
Works
El Emigrado, Sevilla, M. Hidalgo, 1906
Los donativos de la señora Andrea, Sevilla, Tipografía de El Correo de Andalucía, 1907
El Arrepentimiento. Redimir al cautivo, Sevilla, Imprenta Mercantil, 1908
Los Patriotas, Sevilla, Imprenta de El Mercantil Sevillano, 1908
El pozo de las maravillas, Sevilla, Imprenta de El Mercantil Sevillano, 1908
Colección de cuentos morales, Sevilla, Imprenta de El Mercantil Sevillano, 1909.
Sources
Archivo Municipal de Ubrique, Secretaría, Expedientes Personales Fallecidos, caja n.º 503; Instrucción Pública, Educación, cajas n.º 750-753.
Bibliography
A. Morales Benítez, “La historia de la enseñanza en Ubrique. La memoria del curso escolar de 1909”, en Ubrique Información, 6, 13, 20, 27 de febrero y 6 de marzo de 2002
“Orígenes de la Educación de Adultos”, en Ubrique Información, 22 y 29 de mayo de 2002
“La Escuela Graduada (1909-1913)”, en Ubrique Información, 19 y 26 de junio de 2002.
Relation with other characters
Events and locations
