Biography
Era hijo de García Ramírez IV el Restaurador y de su primera mujer, Margarita de l’Aigle, noble normanda. Sus abuelos paternos fueron el infante Ramiro Garcés y Cristina Rodríguez, hija del Cid. Sus abuelos maternos fueron Gilberto de l’Aigle y Juliana de Perche, hermana del conde Rotrou IV.
García Ramírez IV (1134-1150) había logrado restaurar el Reino de Pamplona separado de Aragón, pero a costa de aceptar un vasallaje hacia Castilla que recortaba el contenido de su soberanía. El primer objetivo de su hijo Sancho VI el Sabio será librarse del vasallaje y obtener una soberanía sin cortapisas. Para lograrlo fue capaz de diseñar un nuevo programa político para la Monarquía pamplonesa, que pasó a denominarse oficialmente Reino de Navarra, además de acometer profundas transformaciones en su entramado. Su largo gobierno —cuarenta y cuatro años— se articula en cuatro etapas fundamentales. [...]
Bibliography
A. Ubieto Arteta, “Navarra-Aragón y la idea imperial de Alfonso VII de Castilla”, en Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón, 6 (1956), págs. 41-82
J. González González, El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, Madrid, Escuela de Estudios Medievales, 1960
J. M. Lacarra, Historia política del reino de Navarra, vol. II, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, Editorial Aranzadi, 1972, págs. 37-89
J. González González, “Navarros y castellanos en el siglo xii”, en XII Semana de Estudios Medievales 1974, Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1976, págs. 121- 152
J. Goñi Gaztambide, Historia de los obispos de Pamplona, vol. I, Pamplona, EUNSA-Institución Príncipe de Viana, 1979, págs. 376-478
Á. J. Martín Duque, “La restauración de la monarquía navarra y las Órdenes Militares”, en Anuario de Estudios Medievales, 11 (1981), págs. 59-71
S. García Larragueta e I. Ostolaza Elizondo, “Estudios de Diplomática sobre fuentes de la época de Sancho el Sabio” y Á. J. Martín Duque, “Sancho VI de Navarra y el fuero de Vitoria”, en Vitoria en la Edad Media (Actas del I Congreso de Estudios Históricos, Vitoria, 21-26 de septiembre de 1981), Vitoria, Ayuntamiento, 1982, págs. 117-215 y págs. 283- 295, respect.
L. J. Fortún Pérez de Ciriza, “Colección de ‘fueros menores’ y otros privilegios locales de Navarra (I)”, en Príncipe de Viana (PV), 43 (1982), págs. 273-344
“Los ‘fueros menores’ y el señorío realengo en Navarra”, en PV, 46 (1985), págs. 603-673
J. F. Elizari Huarte, Sancho VI el Sabio, Rey de Navarra, Pamplona, Mintzoa, 1991, reed. 2003
Á. J. Martín Duque, “Singularidades de la realeza medieval navarra”, en Poderes públicos en la Europa Medieval: principados, reinos y coronas (XXIII Semana de Estudios Medievales. Estella, 22 al 26 de julio de 1996), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1997, págs. 299-346
L. J. Fortún Pérez de Ciriza, “Navarra”, en M. Á. Ladero Quesada (coord. e intr.), La reconquista y el proceso de diferenciación política (1035- 1217), en J. M.ª Jover Zamora (dir), Historia de España de Menéndez Pidal, vol. IX, Madrid, Espasa Calpe, 1998, págs. 605-660
S. Herreros Lopetegui, Las tierras navarras de Ultrapuertos (siglos xii-xvi), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1998
L. J. Fortún Pérez de Ciriza, “La quiebra de la soberanía navarra en Álava, Guipúzcoa y el Duranguesado (1199-1200)”, en Revista Internacional de Estudios Vascos, 45 (2000), págs. 439-494.
Relation with other characters
Events and locations


1150 21/xi
Muere García Ramírez de Navarra. Su hijo y nuevo monarca Sancho VI no se muestra interesado en renovar el vasallaje a Alfonso VII.

1151
Sancho VI ofrece su homenaje a Alfonso VII. Su hermana Blanca se casará con el infante Sancho de Castilla. El Emperador se une por su parte ...

1156 viii
Sancho VI de Navarra, ausente Ramón Berenguer IV en Provenza, toma la villa de Fontellas cercana a Tudela.

1157
El obispo de Pamplona don Lope se ofrece como rehén, promesa que hizo a Ramón Berenguer IV, si en su ausencia Sancho de Navarra atacaba Arag...

1157 viii
Sancho III toma el poder en Castilla. En la frontera oriental Ramón Berenguer IV intenta apoderarse del reino de Navarra. El rey de Navarra ...

1157 ix
Sancho III de Castilla recibe a Sancho VI de Navarra, que ratifica su vasallaje al castellano y su compromiso de boda con la princesa castel...

1158
El rey Sancho de Navarra invade Artajona, Larraga y otras villas fronterizas en poder de Castilla. El rey de Castilla recobra dichas villas,...

1159
Ramón Berenguer IV desarrolla su política ultrapirenaica entrando en contacto con los más importantes poderes de Europa. La nueva situación ...

1159 28/ii
Sancho VI de Navarra y Ramón Berenguer IV firman la paz de Ruzasol cerca de Gallur. Tras las vistas de Nájima, Ramón Berenguer lucha contra ...

1160
Sancho VI de Navarra se apodera de Logroño, Cerezo e invade La Bureba.

1162
Sancho VI de Navarra, el Sabio, pretende restaurar el reino, recuperar el vasallaje de los nobles que le habían abandonado y crear un...

1162 x
El rey de Navarra Sancho VI lleva a cabo operaciones militares en La Rioja, recupera Logroño, Entrena y Navarrete. Fracasa en Calahorra, que...