Biography
Ricardo Molina Tenor, más conocido por Ricardo Molina, nació dentro de una familia de pequeños industriales (sus padres, Ricardo Molina Molina y Flora Tenor Jimenez‑Cuenca, tenían entonces veintiocho y veintitrés años, respectivamente; de su matrimonio nacieron tres hijos más, de los que Ricardo fue el mayor), que pronto se vio obligada a emigrar, trasladándose hacia 1925 a la capital cordobesa, cuando Ricardo Molina apenas contaba unos diez años de edad.
Temprano despertó en él su afán por saber. Los padres, no sin esfuerzo, lo matricularon en centros privados de enseñanza para que estudiara. Hizo el bachillerato entre 1928 y 1934. Como alumno libre, obtuvo el título de licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Historia) por la Universidad de Sevilla, en 1940. [...]
Works
El Río de los Ángeles, Madrid, en Revista Fantasía, n.º 22 (5 de agosto de 1945), págs. 38-44
Elegías de Sandua, Córdoba, Separata de la revista Cántico, 1.er n.º extraordinario (enero de 1948) [Madrid, Rialp, 1948 (col. Adonais, LII)]
Tres poemas, San Sebastián, Guipuzcoana, 1948 (col. Cuadernos de Poesía “Norte”)
Corimbo (1945-1949), Madrid, Rialp, 1949 (col. Adonais, LII)
Córdoba, Barcelona, Noguer, 1951
Elegía de Medina Azahara, Madrid, Agora, 1957 [col. Agora (Librería Agora), 15]
Córdoba en sus plazas, Córdoba, Ayuntamiento, 1962
Córdoba gongorina, Córdoba, Ayuntamiento, 1962
Campos de Córdoba, Tipografía Artística, 1963 [col. Cuadernos de la Biblioteca Municipal de Bujalance (Arte, Historia, Literatura) Servicio de Publicaciones, Junta Local del Centro Coordinador de Bibliotecas, vol. 7]
Mundo y formas del cante flamenco, Madrid, Revista de Occidente, 1963
Cante flamenco. Antología, Madrid, Taurus, 1965
Tierra y espíritu, Córdoba, Diputación Provincial, 1965
La casa, Málaga, Librería El Guadalhorce, 1966 (col. Cuadernos de María José, 12)
A la luz de cada día, Málaga, Librería El Guadalhorce, 1967
Misterios del arte flamenco (Ensayo de una interpretación antropológica), Barcelona, Sagitario, 1967
Glosario andaluz, Málaga, Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalhorce, 1968
Función social de la poesía, Madrid, Guadarrama, 1971
Poesía, Madrid, Alberto Corazón Editor, 1973 (col. Visor de Poesía, 40)
Dos libros inéditos (Regalo de amante, Cancionero), ed. homenaje, Madrid, Gráficas Uguina, 1975 (col. Dulcinea, 2)
Antología (1945-1967), pról. de M. Roldán, Barcelona, Plaza y Janés, 1976
Obra poética completa, pórtico de D. Alonso, Córdoba-Granada, Diputación Provincial de Córdoba-Antonio Ubago Editor, 1982, 2 vols.
Obra poética I (1945-1967) y Obra poética II: poesía póstuma, ed. de J. M.ª de la Torre, Madrid, Visor Libros, 2007.
Bibliography
C. Zardoya, “Tres poemas de Ricardo Molina”, en Poesía española del siglo XX. Estudios temáticos y estilísticos, t. IV, Madrid, Gredos, 1974, págs. 197-198
A. Colinas, “Recuperación de Ricardo Molina”, en Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, n.º 295 (enero de 1975), págs. 168-175
G. Carnero, “Ricardo Molina”, en El grupo “Cántico” de Córdoba. Un episodio clave de la historia de la poesía española de postguerra. Estudio y Antología, Madrid, Editora Nacional, 1976, págs. 81- 96
M. Roldán, “Prólogo”, en R. Molina, Antología (1945- 1967), op. cit., págs. 9-20 y 23-25
C. Clementson, Ricardo Molina. Perfil de un poeta, Córdoba, Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1986
M. Mantero, “Ricardo Molina”, en Poetas españoles de posguerra, Madrid, Espasa Calpe, 1986, págs. 331-384
V. García de la Concha, “Ricardo Molina y su elegía pasional”, en La poesía española de 1935 a 1975, vol. 2. De la poesía existencial a la poesía social: 1944-1950, Madrid, Cátedra, 1987, págs. 814-834
A. Rodríguez Jiménez, “Ricardo Molina”, en Ante nueve poetas de Córdoba, Córdoba, Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1988, págs. 15-29
J. M.ª de la Torre García, Hacia una revisión crítica y hermenéutica de la vida y obra poética de Ricardo Molina, Granada, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1989
Ricardo Molina, biografía de un poeta, Córdoba, Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur, 1995
La obra poética de Ricardo Molina, Córdoba, Diputación Provincial, 1997
A. Rodríguez Jiménez, M.ª V. Atencia et al. (eds.), Ricardo Molina, Conciencia de ‘Cántico’: actas de las jornadas literarias de homenaje a Ricardo Molina, organizadas por el Ayuntamiento de Córdoba y celebradas entre los días 6 y 8 de marzo de 2007 para conmemorar el 90 aniversario del nacimiento del poeta cordobés, Sevilla, Renacimiento, 2008
O. Redón Infante, Ricardo Molina y la Generación del 27 a través de un epistolario inédito. Estudio y edición crítica, tesis doctoral, Cádiz, Universidad, 2009 (inéd.)
J. M.ª de la Torre García, Salmo del Ángel cautivo: (Ricardo Molina y la crítica), Rute (Córdoba), García de Rute, 2010.
Relation with other characters
Events and locations
