Biografía
Hijo de un barbero ejerciente en la zona portuaria de Avilés, toda su vida va a estar marcada por la miseria.
Al igual que otros muchos de sus conciudadanos ingresará en la Escuela de Artes y Oficios de Avilés, en la que podía encontrar conocimientos artesanos para mejorar su situación pero una vez en ella se orienta al estudio del dibujo y la pintura. Una exposición del artista ovetense Paulino Vicente parece ser el acicate para volcarse en la práctica de la pintura. Apenas cumplidos los dieciséis años ya es seleccionado para la Primera Exposición de Arte Avilesino en la que figura junto a otros jóvenes avilesinos todos ellos estudiantes en la misma Escuela. [...]
Obras
Iglesia de San Nicolás, 1922
Retrato de J.G.W., 1922
Calleja del Moclín, 1922
Las huertas, c. 1923
Retrato de África González Wes, 1924
Los de la gaita, 1925
El dibujante Fernando Wes con autorretrato, 1926
Pescaderas, 1926
Dolora c. 1927
Retrato de Edelmira Vidau, 1929
Retrato del pintor Vidau, 1929.
Bibliografía
J. Francés, El año artístico, 1922, Madrid, Editorial Mundo Latino, 1923
El año artístico, 1923-1924, Madrid, Editorial Mundo Latino, 1925
El año artístico, 1925-1926, Madrid, Editorial Mundo Latino, 1927
C. Suárez, “Españolito”, Escritores y artistas asturianos, t. I, Madrid, Imprenta Sanz Hermanos, Madrid (1936)
J. Francés, Madre Asturias, Madrid, Afrodisio Aguado, 1945
M. Fontanillas, Avilés 1900-1951, Avilés, Imprenta La Voz de Avilés, 1951
H. Volmerr, Allgemeines Lexikon der Bildenden Künstler des xx Jahrjunderts, Vol. 1, Leipzig, Taschenbuch, 1953-1962
J. Villa Pastur, Historia de las artes plásticas en Asturias, Salinas Ayalga, 1977
J. Barón Thaidigsmann y C. Cid Priego, El arte en Asturias a través de sus obras, Oviedo, La Nueva España, Oviedo, 1996
R. Rodríguez, Luis Bayón, Avilés, Ayuntamiento de Avilés, 1997
Alfredo Aguado, Avilés, Ayuntamiento de Avilés, 1998
Desde las sombras del olvido, Oviedo, Cajastur, 1999.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
