Biography
Sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (lo que después sería el Liceo Francés) fueron decisión de su padre, francés de nacimiento, y están en la base de sus tratos con la literatura francesa contemporánea, que llegaría a traducir: desde Los poetas malditos, de Verlaine, o algunos poemas de Mallarmé, hasta la novela La Eva futura, de Villiers de L’Isle-Adam. Tras haber ingresado en la compañía de seguros de La Unión y el Fénix en 1911, obtuvo la licenciatura en Filosofía como alumno no oficial, en 1921, lo que le permitió ganar una cátedra de instituto que desempeñó muy intermitentemente en los dos últimos años de su vida. Para entonces, mantenía ya una intensa relación literaria con los núcleos jóvenes de la vanguardia española, y en particular con Ramón Gómez de la Serna y su tertulia de Pombo (Bacarisse está a la derecha de Ramón en el famoso cuadro de Solana de 1920), pero también con otros jóvenes de entonces, como Guillermo de Torre, Rafael Cansinos Assens, Enrique Díez-Canedo o Gerardo Diego. En 1927 se encuentra también, con una gabardina blanca, en otra famosa imagen gráfica de la nueva literatura: el homenaje a Góngora que organizó el Ateneo de Sevilla, con Dámaso Alonso, Alberti y García Lorca, entre otros. [...]
Works
El esfuerzo, Madrid, Tipografía y Encuadernación de José Yagües, 1917
P. Verlaine, Los poetas malditos, trad. en prosa y verso por ~, Madrid, Mundo Latino, c. 1921 (Los poetas malditos y otros textos, trad., pról. y notas de ~, Madrid, Júcar, 1987)
Las tinieblas floridas, Madrid, La Novela Mundial, 1927
El paraíso perdido, Madrid, La Lectura, 1928
Mitos, Madrid, CIAP, 1930
Los terribles amores de Agliberto y Celedonia, Madrid, Espasa Calpe, 1931
Antología, pról. de R. Gómez de la Serna, Madrid, Plutarco, 1932
Poesía completa, ed. de R. Pérez, Barcelona, Anthropos, 1989
Obras, introd. de J. Gracia, Madrid, Fundación Santander Central Hispano, 2004
Conde de Villiers de L’Isle-Adam, La Eva futura, trad. de ~ y pról. de R. Gómez de la Serna, Madrid, Biblioteca Nueva, s. f.
Bibliography
R. Pérez Giménez, Vida y obra de Mauricio Bacarisse: estudio de la obra poética, Barcelona, Universitat, 1986
“Mauricio Bacarisse y la generación de 1927”, en Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 450 (diciembre de 1987), págs. 121-137
P. Carrero Eras, La obra de Mauricio Bacarisse, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1988, 2 vols.
“Mauricio Bacarisse: el lugar de un escritor”, en Ínsula, n.º 529 (enero de 1991), págs. 16-17
D. Ródenas de Moya, Los espejos del novelista. Modernismo y autorreferencia en la novela vanguardista española, Barcelona, Península, 1998
J. M. del Pino, Montajes y fragmentos: una aproximación a la narrativa española de vanguardia, Amsterdam, Rodopi, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
