Biography
Se desconoce su formación y en qué fecha se trasladó a la Corte, donde desarrolló su carrera de novelista.
Tuvo una familia numerosa. Es autor de una amplia obra de unas cien gruesas novelas que, sin embargo, no han suscitado en la crítica demasiado interés. De convicciones políticas progresistas, antimonárquico y anticlerical, refleja su ideario en sus creaciones, pero no de forma problemática, de modo que no está claro si se trata de auténtica convicción o si se limita a seguir una moda literaria, tal y como señala Juan Ignacio Ferreras. Editó en varias librerías y casas editoriales. Se le tiene por autor de la obra de teatro Viriato, drama histórico, al parecer perdido.
Murió en Madrid en 1883.
Sus intentos de lograr el éxito le llevaron a seguir la estela del gran maestro de la novela por entregas Manuel Fernández y González, pero carece de sus dotes imaginativas y de su calidad. Su producción abunda en tópicos y estereotipos y, en ocasiones, su estilo resulta poco cuidado y excesivamente folletinesco. [...]
Works
El Caballero Relámpago, Madrid, 1853 (Madrid, Tesoro, 1952
Madrid, Tebas, 1975)
Guzmán el Bueno, Madrid, Gabinete Científico, 1857 (Madrid, Ediciones Siglo XX, 1952
Madrid, Tebas, 1975)
Cervantes, Madrid, A. García y Orga, 1859
El Trovador, Madrid, Manini H., 1860 (Madrid, Tesoro, 1952)
El hechicero o El castillo de los Siete Condes, Madrid, Gómez, 1860
El peluquero del rey: memorias del tiempo de Felipe IV, Madrid, Manini H., 1860 (Madrid, Ediciones Siglo XX, 1952)
El Duende de la Corte o Memorias de un fraile, Madrid, T. Fortanet, 1862
La capa del diablo, Madrid, P. García y Orga, 1863
El hijo pródigo, Madrid, Murcia y Martí, 1866
Abelardo y Eloísa, historia de dos mártires, Madrid, U. Manini, 1867
El Tribunal de la Sangre o los secretos del rey, Madrid, Galería Literaria, 1867 (Madrid, Tesoro, 1946)
El monaguillo de las Salesas, Madrid, 1868
La política y sus misterios o Libro de Satanás, Madrid, Murcia y Martí, 1869
Víctimas y verdugos, Madrid, 1869
La gente cursi, Madrid, 1872
Castigo del cielo, Madrid, Murcia y Martí, 1872
con E. Llofriu y Sagrera, Insurrección federal en 1873: sus causas y sus consecuencias, sus misterios políticos y sociales, sus honras, sus dramas y sus horrores con todos sus detalles, Madrid, Murcia y Martí, 1873
El Cid Campeador, Madrid, 1874
Un año entre los salvajes: viajes y aventuras del doctor Smith, Madrid, Aullo y Rodríguez, 1875
Dos pillos: memorias de una duquesa, Madrid, Aribau, 1875
Piel de zapa, Madrid, Aullo y Rodríguez, 1875
El padre Ginés: memorias del tiempo de Felipe II, Madrid, Escámez, 1875
Los libertinos, novela festiva, Madrid, U. Manini, 1876
La gazmoña, Madrid, M. Minuesa, 1876
La casa de Tócame-Roque o Un crimen misterioso, Madrid, Hijos de Cruz Gómez, 1877 (Madrid, Tesoro, 1944
Madrid, Tebas, 1975)
La gota de sangre o el escudero de Satanás, Madrid, Biblioteca Ilustrada de J. Salvador, 1877-1878
El rey de los bandidos o Los secuestrados de Andalucía, cuadros de bandolerismo, Madrid, E. Rubinos, 1877- 1878
La vida alegre, Madrid, M. Minuesa, 1877
El testamento de un conspirador o Memorias de un reo de estado, Madrid, S. Calleja, 1878 (Madrid, Ediciones Siglo XX, 1951)
Las justicias de Felipe II, Madrid, 1878 (Madrid, La Novela Ilustrada, 1912)
Un reinado de sangre, justicia de don Pedro el Cruel, Madrid, Galería Literaria, 1979
El gran tirano. Secretos de Felipe II, Madrid, H. de Cruz, 1880-1881
Periquito entre ellas, Madrid, La Galería Literaria, 1880
La loca del Vaticano, Madrid, Vda. de Rodríguez, 1880-1881
El amor de una negra, Madrid, La Galería Literaria, 1881
Historia de una mujer bonita, Madrid, La Galería Literaria, 1881
La agonía de un déspota. Últimos días de Felipe II, Madrid, M. P. Montoya, 1881-1882
El anillo de Satanás: memorias del reinado de Fernando VI, Madrid, J. Muñoz, 1881-1882
La justicia de Dios, Madrid, J. Muñoz, 1882
Las islas maravillosas: viaje a las regiones del Ecuador. Aventuras del capitán Bristol, Madrid, J. Muñoz, 1882-1883
El esclavo de su crimen, memorias de un resucitado, Madrid, Viuda de Rodríguez, 1883
Las dos reinas: memorias de un paje y un capuchino, Madrid, La Novela Ilustrada, 1910
La condesa de Rocanegra, Madrid, Tesoro, 1952
El siglo de las tinieblas o Memorias de un inquisidor, Madrid, F. Fernández, s. f.
Bibliography
A. Gallego Morell, Sesenta escritores granadinos con sus partidas de bautismo, Granada, Caja de Ahorros de Granada, 1970, pág. 90
I. M. Zavala, Ideología y política en la novela española del siglo XIX, Salamanca, Anaya, 1971
J. I. Ferreras, La novela por entregas (1840-1900), Madrid, Taurus, 1972
J. F. Botrel, “La novela por entregas: unidad de creación y consumo”, en Creación y público en la literatura española, Madrid, Castalia, 1974, págs. 111-155
L. Romero Tobar, La novela popular española del siglo XIX, Madrid, Ariel, 1976
R. Benítez, Ideología del folletín español: W. Ayguals de Izco (1801-1873), Madrid, José Porrúa Turanzas, 1979
E. Palacios Fernández, “La novela por entregas”, en E. Palacios Fernández (coord.), Historia de la literatura española e hispanoamericana, vol. V, Madrid, Orgaz, 1980, págs. 85-119
A. Carmona González, La mujer en la novela por entregas del siglo XIX, Sevilla, Caja San Fernando, 1990
Enciclopedia Universal Ilustrada, t. XL, Madrid, Espasa Calpe, 1991, pág. 705
T. Rodríguez Sánchez, Catálogo de dramaturgos españoles del siglo xix, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1994
P. Aparici e I. Gimeno (eds.), Literatura
menor del siglo XIX. Una antología de la novela de folletín. I: Ideas
literarias. Temas recurrentes, Barcelona, Anthropos, 1996
J. L. Molina Martínez, Anticlericalismo y literatura en el siglo XIX, Murcia, Universidad de Murcia, 1998
Relation with other characters
Events and locations
