Biography
La primera noticia que se conserva sobre Osorio es su llegada en el año 414, siendo un joven presbítero, a Hipona, donde entró en contacto con Agustín, obispo de la ciudad. Es probable que marchara a África, no huyendo de la invasión de suevos, vándalos y alanos en España (409-412), sino buscando consejo de Agustín sobre los priscilianistas que se habían extendido mucho en Hispania, principalmente en Galicia.
En el año 415, Agustín le envió a Belém con una carta para Jerónimo, para que tratase problemas de exégesis bíblica. Orosio estaba perfectamente informado sobre Pelagio. Por esta razón fue enviado al Sínodo de Jerusalén, en el que participaron otros llegados del Occidente, Heros de Arlés y Lázaro de Aix. Durante las discusiones acaloradas sobre Pelagio, Orosio entró en contacto con Juan, obispo de Jerusalén, comprendiendo las grandes diferencias que existían entre la Iglesia Oriental y la Occidental. Este mismo año, Orosio volvió a África con una carta de Jerónimo a Agustín, que contenía una relación del rechazo del pelagianismo en Oriente. Trajo consigo, también, reliquias del cuerpo de san Esteban y una carta de Avito de Bracara, que en ese momento se encontraba en Palestina. [...]
Bibliography
A. Lippold, Orosio. Le Storie contro i pagani, I-II, Verona, A. Mondadori, 1976
F. Fabrini, Paolo Orosio. Uno Storico, Roma, Edizioni di Storia e Letteratura, 1979
P. Martínez, Orosio y su tiempo, Murcia, Antigüedad y Cristianismo XIX, 1979
E. Sánchez Salor, Orosio. Historias. Libros I-IV, Madrid, Gredos, 1982
Orosio. Historias. Libros V-VII, Madrid, Gredos, 1982.
Relation with other characters
Events and locations
