Biografía

Benigno Oreja Elósegui. Colección Marín, Estudio Paco Mari. Identificador:23086432. (cc) Kutxateka, Kutxa Fundazioa
Hijo de un médico rural, estudió Medicina en la Universidad de Valladolid y, una vez licenciado (1902), marchó a París a especializarse en Urología en el Hospital Necker junto a los profesores Guyon y Albarrán. Regresó a España (1905) y se estableció en San Sebastián, donde montó una clínica con otros compañeros, el primer centro médico- quirúrgico de la ciudad. Versó su tesis doctoral sobre el tema Prostáticos sin próstata (1908), fue miembro fundador de la Asociación Española de Urología (1911), presidente de la Academia Médico Quirúrgica de San Sebastián (1924) y del Colegio Provincial de Médicos en dos períodos (1920-1924) y (1940-1946), durante esta última etapa presidió la I Jornada Médica Española celebrada en San Sebastián en septiembre de 1941 y, en mayo de 1945, la sección de Urología en la IV Jornada, en Sevilla, en el transcurso de la cual se comunicó la reorganización de la Asociación Española de Urología tras la Guerra Civil. Perteneció a la Sociedad Internacional de Urología y a la de Cirugía, fue miembro del tribunal en la primera oposición a la Cátedra de Urología, en la Universidad Central (1920). Patriarca de la Urología en Vizcaya, y maestro de numerosos urólogos, destacó por su extraordinaria labor doctrinal sobre todo en patología prostática, todos los años se desplazaba a diversos centros extranjeros para mantenerse al día en el diagnóstico y en las técnicas quirúrgicas, de las que desarrolló una propia de uretrotomía perineal. [...]
Obras
Prostáticos sin próstata, tesis doctoral, Madrid, M. Tello, 1920
Técnica y resultado de la prostatectomía, ponencia II Congreso
Hispano-Portugués de la AEU, Madrid, Imprenta Ministerio de Marina, 1928
Las Pielonefritis en los prostatectomizados, ponencia IV Congreso de
la Sociedad Internacional de Urología, Madrid, La Medicina Ibera, 1930
Bibliografía
J. Álvarez Sierra, Historia de la Cirugía Española, Madrid, Diana Artes Gráficas, 1961, pág. 452
J. L. Insausti Cordón, Compendio histórico de la Urología Española y de su Asociación, Madrid, Reycosa, 1982
M. Pérez Albacete, “Jornadas Médicas Españolas 1941-1945. Urología”, en VV. AA., Actas de Urología Española, suplemento XXVI (4) (2001), pág. 110
J. C. Garmendía Larrea, Historia Biográfica y Bibliográfica de la Urología Española en el siglo xx, Madrid, Edicomplet, 2002, pág. 300
M. Pérez Albacete, 100 Figuras de la Urología Española, Murcia, Tipografía San Francisco, 2005, pág. 132.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
