Biography
Ingresó en la Escuela Naval en San Fernando, como aspirante de marino, el 10 de enero de 1921, siendo promovido a oficial cinco años después. En 1929 ingresó en la Escuela de Hidrografía del Observatorio de Marina de San Fernando (Cádiz) y tomó parte en los levantamientos del estrecho de Gibraltar y del golfo de Cádiz. Fue nombrado oficial hidrógrafo en 1931. Ascendido a teniente de navío, fue designado instructor de astronomía y navegación en la Escuela Naval.
En 1937 desempeñó el puesto de agregado naval en la embajada española en Roma.
El 1 de julio de 1944, habiendo sido ascendido a capitán de corbeta, fue nombrado director del recién fundado Instituto Hidrográfico de la Marina, cargo que desempeñó durante veintidós años, llevando a cabo la gran tarea de crear un centro hidrográfico modélico desde el punto de vista técnico y científico. Adicionalmente le fue reconocido el título de ingeniero hidrógrafo. [...]
Bibliography
Redacción, “Traslado y sepelio de los restos del Almirante Balén”, en ABC (Sevilla), 9 de noviembre de 1966
J. A. Samalea, “Prestigio mundial del Contralmirante Balén, R.G.M. 10/1967”, en Revue Hydrographique Internationale. Boletín de los Archivos del Instituto Hidrográfico de la Marina (diciembre de 1966).
Relation with other characters
Events and locations
