Biografía
Hijo del escultor Enric Clarasó, llevó una vida viajera y errabunda durante la niñez y mocedad. Licenciado en Filosofía y Letras y en Derecho por las Universidades de Madrid y Barcelona, respectivamente, se convirtió pronto en empresario del mundo del espectáculo y recorrió gran número de países. Atraído luego por la Botánica, trabajó en el Jardín Botánico de Marimurtra de Blanes (Gerona), fue miembro muy activo del Patronato de la Fundación Carlos Faust y, ulteriormente, estuvo estrechamente vinculado también al Jardín Botánico de Barcelona. Avecindado definitivamente en ésta tras la Segunda Guerra Mundial, se consagró a una trepidante actividad literaria, en la que llegó a cultivar todos los géneros, desde la novela al artículo periodístico en los más prestigioso diarios y revistas nacionales: La Vanguardia Española, Ya, ABC, La Gaceta Ilustrada, Historia y Vida, etc. [...]
Obras
Enrique segundo el indeciso: novela de malas costumbres, Barcelona, Tipografía Miguza, 1946
El arte de perder el tiempo, Barcelona, Lauro-La Académica de Herederos de Serra y Russell, 1946
El arte de no pensar en nada, Barcelona, Ediciones Lauro, 1947
Seis autores en busca de un personaje: Novela blanca, Barcelona, José Janés, 1947
El tren que no llegó jamás a su destino, Barcelona, Juventud, 1948
Un año entre los hombres, Barcelona, José Janés, 1948
Manual del plantador de jardines, Barcelona, Editorial Labor, 1948
Diccionario Humorístico, Barcelona, La Osa Menor, 1950
Lecciones de jardinería y contribución al conocimiento de la naturaleza y vida de las plantas y a su aclimatación en los jardines, Barcelona, Fama, 1952
El arte de ser un nuevo rico, Barcelona, José Janés, 1954
Breviario para todos los días del año, Barcelona, 1955
Iconografía del chiste, Madrid, Aguilar, 1956
El bienestar por el trabajo, Barcelona, 1957
Biografía del humor y del malhumor, Barcelona, 1960
Ana Bolena, Barcelona, GP, 1964
6 vidas al margen de la ley, Barcelona, Myne, 1965
L’Altra ciutat, Barcelona, Club Editor, 1968
Antología de textos, citas, frases, modismos y decires, Barcelona, Acervo, 1970
El asesino de la luna, Barcelona, GP, 1970
Temas de jardinería, Barcelona, Gustavo Gili, 1971
Antología de anécdotas, Barcelona, Acervo, 1971
Antología de maravillas, curiosidades, rarezas y misterios, Barcelona, Acervo, 1972
Los árboles en los jardines, Barcelona, Gustavo Gili, 1972
Vademécum del arquitecto de jardines, Barcelona, Gustavo Gili, 1972
Los arbustos de flor, Barcelona, Gustavo Gili, 1973
Las aventuras de Ulises, Barcelona, Alfa Internacional, 1974
Obras de Noel Clarasó, Esplugues de Llobregat, Barcelona, Plaza y Janes, 1974-1976, 3 vols.
[Enric] Clarasó, Barcelona, Nou Art Thor, 1982
[Selección de artículos de Noel Clarasó publicados en La Vanguardia] “Noel Clarasó, ingenioso cronista de lo cotidiano”, en La Vanguardia, Hemeroteca (http://comunidad.lavanguardia.es).
Bibliografía
P. García, “Noel Clarasó, un genio humorístico en el olvido” y “Noel Clarasó: una bibliografía”, en Hibris: Revista de bibliofilia, año III, n.º 18 (noviembre-diciembre de 2003), págs. 5-14.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
