Biography
Fueron sus padres Luis Ramírez de Haro y Otazo de Guevara, IV señor de Bornos y alcaide de Salobreña (hijo de Diego Ramírez de Haro, el de las grandes fuerzas; nieto éste de Beatriz Galindo la Latina y de Francisco Ramírez, general de artillería de los Reyes Católicos), e Isabel Gaytán de Ayala y Meneses (de ilustre familia de Toledo y de Talavera de la Reina, hermana del I conde de Villafranca de Gaytán).
En palabras de Gerónimo de la Quintana, “heredó Don Diego, junto con la sangre, el valor de sus passados; desde tierna edad empeçó a servir a su Majestad en sus armadas Reales de aventurero, gastando en ello su hazienda y renta, y poniendo a peligro su persona en su servicio [...]”. [...]
Sources
Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro, D-19 fol. 229, D-21 fol. 286-v., D-35; fol. 187-v.
Bibliography
F. de Porres y Toledo, “Compendio historial de la Jornada del Brasil y sucesos della”, (Zaragoza, 1626), en Colección de documentos inéditos para la Historia de España, t. LV, Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1870, págs. 87, 113 y 146
G. de Quintana, A la muy antigua, noble y coronada Villa de Madrid. Historia de su antigüedad, nobleza y grandeza, Madrid, Imprenta del Reyno, 1629 (reimpr. facs., Madrid, Abaco Ediciones, 1980, Libro Segundo, págs. 250-261)
G. de Céspedes y Meneses, Historia de Don Felipe IIII Rey de las Españas, Barcelona, 1634
J. Viera y Clavijo, Noticias de la Historia General de las Islas Canarias, Madrid, 1776 (8.ª ed. con intr.
y notas por A. Cioranescu, Santa Cruz de Tenerife, Goya Ediciones, 1982, t. II, pág. 226)
A. Álvarez y Baena, Hijos de Madrid ilustres en santidad, dignidades, armas, ciencias y artes, Madrid, 1790 (reimpr., Madrid, Ediciones Atlas, 1973, t. I, págs. 346-48)
L. Ballesteros Robles, Diccionario Biográfico Matritense, Madrid, Ayuntamiento, 1912, pág. 536
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada, t. 49, Madrid, Espasa Calpe, 1923, págs. 526-527.
Relation with other characters
Events and locations
