Biography
Hijo de Eustaquio Ayerra Rodríguez, teniente coronel de Artillería, y de Natividad Alonso Sáinz. Casado en Segovia el 12 de septiembre de 1968 con María Angelina de Contreras y López de Ayala, tercera baronesa de Hermoro, hija de los marqueses de Lozoya; tuvieron una única hija. Licenciado en Derecho y funcionario del Cuerpo Técnico Superior de la Administración Civil —en la que ha sido subdirector general—, en la década de 1970-1980 el Ministerio de Trabajo publicó hasta cincuenta comentarios legales de Ayerra a las ordenanzas laborales de diversos sectores. Se dedicó pronto a escribir sobre literatura de viajes y poesía (Las pequeñas cuestiones, 1973, con prólogo de Luis Felipe Vivanco), y colaboró en varios diarios y revistas. Su narrativa, distinguida por un cuidado lenguaje, y algo influida por el casticismo de Camilo José Cela, se caracteriza por un humor cáustico, casi negro, y por el análisis de la violencia implícita en la España profunda. Fue finalista del Premio Planeta con su novela Los terroristas (1981), y su obra maestra puede considerarse Las amables veladas con Cecilia (1978). En El jardín de las naciones (1981), una mesa de conferencias da lugar a una serie de monólogos en que se contraponen distintas visiones del mundo, vagamente relacionadas con el país al que representa cada personaje. [...]
Works
Las pequeñas cuestiones, carta-prólogo de L. F. Vivanco, Madrid, Cultura Hispánica, 1973
La España Imperial, Barcelona, Semay, 1977 (Laia, 1981)
Las amables veladas con Cecilia, Barcelona, Argos Vergara, 1978
Los ratones colorados, Madrid, Peralta, 1979
Crónica de un suceso lamentable, Barcelona, Laertes, 1980
La tibia luz de la mañana, Barcelona, Laia, 1980
Los terroristas, Barcelona, Planeta, 1981
El jardín de las naciones, Madrid, Debate, 1981
Crónica de Heriberto de Prusia, Abad de Lingen, Madrid, Joaquín Capa, 1981
Sir Bathimbal va de viaje, Barcelona, Argós Vergara, 1982
Metropol, Barcelona, Laia, 1982
Una meditación holandesa, Madrid, Penthalon, 1982
La lucha inútil, Madrid, Debate, 1984
con E. Urrialde, Apuntes sobre el maestro: libro homenaje a Agapito Marazuela, Segovia, El Adelantado, 1984
El largo camino, Barcelona, Pirene, 1988
Los días más aciagos, Madrid, Libertarias, 1990
El crimen del Paseo de la Habana, Segovia, Caja Segovia, 1991
Portugueses, Madrid, Libertarias, 1992
Plaza Weyler, Madrid, Huerga &
Fierro, 1996
Un caballero ilustrado, Madrid, Huerga &
Fierro, 1998
Gente ligera de cascos, Madrid, Huerga &
Fierro, 2000
En el jardín de los Nielsen, Madrid, Huerga &
Fierro, 2003
El capitán y la gloria, Madrid, Huerga &
Fierro, 2004
La vida y la muerte en Oporto, Madrid, Huerga &
Fierro, 2008
Bajo los limoneros, Madrid, Huerga &
Fierro, 2009
La isla encantada, Madrid, Huerga &
Fierro, 2009.
Bibliography
L. Mínguez, “Orejanilla”, Diccionario Lírico de Segovia, Segovia, Ayuntamiento, 1991, pág. 92
A. Martín, “Obituario. Ramón Ayerra, escritor y poeta”, en El País, 2 de julio de 2010.
Relation with other characters
Events and locations
