Biography
Octavio Centurión y Negro fue uno de los grandes banqueros del rey en la primera mitad del siglo xvii.
Sus padres eran Cristóbal Centurión y Liquineta de Negro. El II marqués de Estepa, Juan Baptista Centurión era primo segundo de Octavio Centurión, ya que sus respectivos abuelos paternos eran hermanos, pero, a pesar de este parentesco, ambas ramas familiares actuaron con total independencia en España.
Octavio llegó a Madrid con veinticinco años, la que entonces se consideraba mayoría de edad para hacer negocios, dentro de una estrategia diseñada por su familia para negociar asientos de dinero en la Corte del rey de España. Sus cinco hermanos y él: Battista, Filippo, Gio Giacomo, Vicencio y Adamo Centurión, junto con Felipe Cataneo, crearon en 1601 dos compañías para actuar de forma coordinada. Una en Génova, llamada Filippo Cattaneo, Adam e Vicenzo Centurión, y la otra en Madrid, bajo la denominación Octavio Centurión. Unos años más tarde, la compañía de Génova fue sustituida por Felipe, Adán y Juan Jácome Centurión. Octavio era propietario de un 9,6 por ciento de la compañía genovesa y de un 33 por ciento de la madrileña. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Consejo y Juntas de Hacienda, legs. 621, 622, 632, 656, 665, 688, 714; Archivo Histórico Nacional, FC_Hacienda, lib. 7886, Órdenes Militares, Santiago, exp. 1870, Órdenes Militares, Alcántara, exp. 340; Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Madrid, Protocolos, 5479; Archivo General de Indias, Contaduría, leg. 358-4. Biblioteca Nacional de españa, ms. 1492.
Bibliography
A. Domínguez Ortiz, Política y Hacienda de Felipe IV, Madrid, Editorial de Derecho Financiero, 1960, pág. 106- 107
J. H. Elliott y J. F. Peña (eds.), Memoriales y Cartas del Conde Duque de Olivares, vol. II, Madrid, Alfaguara, 1978, pág. 178
C. Sanz Ayán, Los banqueros de Carlos II, Valladolid, Universidad, 1988, pág. 181
E. Neri. Uomini d’affari e di goberno tra Genova e Madrid, Milano, 1989, págs. 54-55 y 119
F. Ruiz Martín, Las Finanzas de la Monarquía Hispánica, Madrid, Real Academia de la Historia, 1990, págs. 69 y 82
C. Álvarez Nogal, Los banqueros de Felipe IV y los metales preciosos americanos (1621-1665), Madrid, Banco de España, 1997
El crédito de la Monarquía Hispánica durante el reinado de Felipe IV, Valladolid, Consejería de Educación y Cultura, 1997
I. Pulido Bueno, La familia genovesa Centurión al servicio de España 1380-1680, Huelva, Pulido Bueno, 2004
C. Álvarez Nogal, “Las compañías bancarias genovesas en Madrid a comienzos del siglo xvii”
y C. Sanz Ayán, “Presencia y fortuna de los hombres de negocios genoveses durante la crisis hispana de 1640”, en Hispania LXV/1, 219 (2005), págs. 67-90 y 101, respect.
Relation with other characters
Events and locations
