Biografía
Sus padres fueron Miguel García Tagle y Cayetana San Román Illescas.
Promovió sus primeros estudios en el prestigioso Real Colegio de San Carlos, defendió, con honores, su tesis, dedicada al virrey Arredondo y su esposa, en la iglesia de San Ignacio en septiembre de 1792. Continuó su carrera académica en la Universidad de San Felipe, en Santiago de Chile, graduándose de bachiller en Teología y Leyes. De vuelta en Buenos Aires le solicitó a la Real Audiencia el aval para ejercer la abogacía, cuya práctica formal efectuó en el estudio del doctor José Darregueira.
Intervino en la reconquista y defensa de la plaza porteña frente a los invasores británicos. Se desempeñó como relator de la Audiencia. Formó parte de la jornada cívica del Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810. De ahí en adelante su carrera profesional en el ámbito judicial quedó relegada, en más de una oportunidad, por el ejercicio de distintas funciones públicas y los avatares de la lucha política partidaria local. [...]
Bibliografía
J. R. Yaben, Biografías Argentinas y Sudamericanas, Buenos Aires, Editorial Metrópolis, 1938
R. A. Molina, “Gregorio Tagle”, en Genealogía. Hombres de Mayo (1961), págs. 348-349
V. Cutolo, Nuevo diccionario biográfico argentino, Buenos Aires, Editorial Elche, 1978
T. Halperín Donghi, Revolución y guerra. Formación de una elite dirigente en la Argentina criolla, México, Siglo XXI, 1979
M. Sáenz Quesada, Mujeres de Rosas, Buenos Aires, Editorial Planeta, 1991
V. Cutolo, Buenos Aires: Historia de las calles y sus nombres, Buenos Aires, Editorial Elche, 1994
M. Sáenz Quesada, Mariquita Sánchez. Vida política y sentimental, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1995
T. Halperín Donghi, De la revolución de independencia a la confederación rosista, Buenos Aires, Paidós, 2000.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
