Biography
Hijo de Don Nicolás Salmerón y Alonso, presidente de la I República española, nació durante el exilio de su padre en Francia. De ahí viene su extraño nombre de Exoristo, del verbo griego éxozéo (echar fuera, desterrar), por lo que viene a significar: expulsado, desterrado; además, del diminutivo cuando era niño: Exoristito, tomó el seudónimo de Tito. Desde niño recibió clases de dibujo. Al regresar a España siguió estudios en el Colegio francés y en el Instituto de San Isidro. Comenzó la carrera de ingeniero industrial, que no terminó, pues vocacionalmente llamado a la pintura, volvió a París, recibiendo clases de los pintores españoles Luis Simarro y José Luis Pellicer. Presentó un óleo en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1901, que obtuvo “consideración de tercera medalla”. Con óleos y dibujos concurrió a siete Exposiciones de Bellas Artes. En 1915 presentó una exposición individual en el Salón de Arte Moderno, Madrid, con 43 obras de distintas facetas, predominando en ellos la sátira. En 1916 obtuvo la Tercera Medalla en la Exposición Internacional de Panamá, y en 1918 obtuvo el Premio del Salón de Humoristas. En el XVII Salón de Humoristas (1921) pronunció una conferencia en el ciclo “Los humoristas explicados por sí mismos”. En 1918 publicó un texto teórico: La caricatura y su importancia social, libro hoy rarísimo. [...]
Works
Óleos: En el río
Los pescadores.
Bibliography
“Exoristo Salmerón”, en El Socialista, 1 de junio de 1925, pág. 2
A. de Lezama, “Ha muerto nuestro fraternal Tito”, en La Libertad, 2 de junio de 1925, pág. 4
E. M. del Portillo: “Cómo hacía sus ‘monos’ el fraternal ‘Tito”, en La Libertad, 3 de junio de 1925, pág. 5
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana…, vol. LIII, Madrid, Espasa-Calpe, 1927, pág. 274
E. Bénézit, Dictionnaire critique et documentaire des Peintres,..., Nouvelle édition, vol. IX, Paris, Librairie Gründ, 1976, pág. 251
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Edición revisada…, Madrid, Jesús Ramón García-Roma J., 1980, págs. 174, 177 y 488
Cien Años de Pintura en España y Portugal (1830-1930), vol. XI, Madrid, Antiqvaria, 1993, págs. 18-19
M. Antolín Paz: “Salmerón García, Exoristo”, en VV. AA., Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del Siglo XX, Madrid, Forum Artis, vol. XIII, 1994, pág. 3.855
J. Mª. López Ruiz, La Vida Alegre. Historia de las revistas humorísticas, festivas y satíricas publicadas en la Villa y Corte de Madrid, Madrid, Compañía Literaria, 1995, págs. 295, 297 y 334
J. Cuadrado, Diccionario de Uso de la Historieta Española, Madrid, Compañía Literaria, 1997, págs. 750-751.
Relation with other characters
Events and locations
