Biography
Afamado platero, fue también empresario hábil e innovador que impulsó decididamente el arte de la joyería en la segunda mitad del siglo XVIII. Tomó contacto con el arte de la platería de la mano de su padre, que tenía taller propio en su ciudad natal.
Pero no permaneció allí mucho tiempo: a los catorce años emigró a Zaragoza para asistir a las clases de Dibujo del pintor José Luzán, con quien poco antes se habían formado Francisco Bayeu y Francisco de Goya. En 1769 ingresó en la Academia de Bellas Artes de Madrid. Durante estos años, junto con la educación artística, desarrolló sus conocimientos y habilidades en el arte de la platería, que dominaba con maestría antes de 1775. A la vez inventó diversas máquinas y aparatos, gracias a su gran habilidad mecánica. [...]
Bibliography
J. Cavestany, “La Real Fábrica de Platería”, en Boletín de la Sociedad Española de Excursiones (diciembre de 1923), págs. 248-255
M. Capella Martínez, La industria en Madrid. Ensayo histórico crítico de la fabricación y la artesanía madrileñas. Tomo II: siglos xviii al xx, Madrid, Cámara Oficial de la Industria de la Provincia, 1963, págs. 297-311
A. Rabanal Yus, “En torno a la introducción y localización de las Reales Fábricas en el Madrid del siglo XVIII”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, t. XXI (1984), págs. 69-89
J. M. Cruz Valdovinos, “Datos para una historia económica de la Real Fábrica de Platería de don Antonio Martínez”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, t. XXXIII (1993), págs. 73- 122
“La Real Fábrica de Platería de Martínez”, en Jornadas sobre las Reales Fábricas, La Granja (Segovia)
Fundación Centro Nacional del Vidrio, 2004, págs. 37-47.
Relation with other characters
Events and locations
