Biography
Hijo de John O’Horan, de Irlanda, y de María Arguello de Campeche. Estudió Humanidades, Filosofía y Teología en el Seminario de Mérida, Yucatán, y luego fue a Ciudad de México, donde obtuvo una beca real de Leyes en San Ildefonso. Allí estudió Leyes y Cánones, graduándose con una licenciatura en Cánones de la Universidad de México. La Audiencia de México lo admitió como abogado en 1805 y ejerció Leyes en Ciudad de México, Veracruz y Yucatán.
O’Horan sirvió como asesor de los alcaldes de México, Veracruz, Campeche y Mérida. En 1807 se hizo regente de una nueva Cátedra de Derecho Civil y Patrio en el Seminario de Mérida. Fue asesor del Consulado de Veracruz por más de siete años. En 1812 buscaba un nombramiento como magistrado de la Audiencia de Cuba y en 1814 de la Audiencia de Guadalajara. Después de ocupar otros nombramientos de letrado, fue designado para reemplazar a Manuel José Badillo como fiscal del Crimen de la Audiencia de Santafé por consulta del 14 de septiembre y título del 16 de noviembre de 1816, pero nunca sirvió. Por consulta del 23 de diciembre de 1816 y título del 5 de enero de 1817, fue nombrado para reemplazar a Juan Ramón de Osés como fiscal del Crimen de la Audiencia de Guatemala. O’Horan entró en este puesto el 7 de mayo de 1818, y lo ocupó hasta la independencia. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Guatemala, 503; Guadalajara, 304; Caracas, 165; Ultramar, 153, n.º 54; Archivo General de Centro América, A1.39, exp. 22248; leg. 2652; B1.1, exp. 57780, leg. 6941; B6.8, exp. 2685, leg. 98.
Bibliography
M. A. Burkholder y D. S. Chandler, Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Americas, 1687-1821, Westport, Connecticut, Greenwood Press, 1982, pág. 239
J. Barrientos Grandon, Guía prosopográfica de la judicatura letrada Indiana (1503-1898), Madrid, Fundación Histórica Tavera, 2000, págs. 1040-1041
http: //www.familysearch.org/ eng/Search/frameset_search.asp.
Relation with other characters
Events and locations
