Biography
Hijo y discípulo del pintor cordobés Pedro del Pozo, se formó en la Real Escuela de las Tres Nobles Artes de Sevilla cuando ésta era dirigida por su padre. Se incorporó como pintor de la expedición comandada por Alejandro Malaspina en 1789 por sus sólidos conocimientos de perspectiva y geometría. Su mayor contribución fueron los apuntes realizados en Chile y la Patagonia, donde retrató a numerosos personajes indígenas.
Sin embargo, al pasar a Lima, Malaspina de cidió separarlo definitivamente por “la indisciplina de que hace gala”. Seguramente atraído por el ambiente ilustrado que se vivía en Lima, decidió afincarse en la ciudad y establecer una academia de dibujo dirigida a jóvenes aficionados, cuya apertura era anunciada desde las páginas del Mercurio Peruano en mayo de 1791. Rápidamente se convertiría en el pintor favorito de las elites civiles y eclesiásticas. Pese a encontrarse todavía inmerso en las tradiciones barrocas, entabló relación directa con el clérigo Matías Maestro, adalid de la reforma neoclásica, y participó en varios de sus proyectos. Así, por ejemplo, en 1808 realizó la pintura cenital de la capilla del nuevo Cementerio General de Lima, obra desaparecida que representaba El ingreso de los santos peruanos a la Gloria. [...]
Works
Autorretrato pintando a una india patagona, c. 1789 (desapar.)
Retrato de un patagón, Museo Naval, Madrid, c. 1790
Retrato de Catiguala, cacique de los Huiliches, Museo Naval, Madrid, c. 1790
Vista de Puerto Deseado, Museo Naval, Madrid, c. 1789
La muerte de San Diego de Alcalá, Convento de San Francisco, Lima, c. 1795
San Diego de Alcalá predicando en las islas Canarias, Convento de San Francisco, Lima, c. 1795
Apoteosis de Santa Rosa de Lima, iglesia de Santa Rosa de los Padres, Lima, c. 1808/1815
Inmaculada Concepción del Tribunal del Consulado, Instituto Nacional de Cultura, Lima, c. 1810/1815
Aparición del Niño Jesús a Santa Rosa de Lima, iglesia de Santo Domingo, Lima, 1820
Santa Rosa de Lima, iglesia de Santo Domingo, Lima, 1824
Virgen del Rosario, iglesia de Santo Domingo, Lima, 1824.
Bibliography
J. Torre Revello, Los artistas pintores de la expedición Malaspina. Estudios y documentos para la historia del arte colonial, vol. II, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Históricas- Facultad de Filosofía y Letras, 1944
R. Vargas Ugarte, Ensayo de un diccionario de artífices de la América Meridional, Burgos, Imprenta de Aldecoa, 1968
C. Sotos Serrano, Los pintores de la expedición de Alejandro Malaspina, Madrid, Real Academia de la Historia, 1982, 2 vols.
J. Mariazza, “La Inmaculada en la obra de Marcelo Cabello y José del Pozo”, en Plaza Mayor (Lima), n.º 26 (julio de 1987), págs. 35-37
M. González Montero de Espinosa, La Ilustración y el hombre americano, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1992
M. Penhos, Ver, conocer, dominar. Imágenes de Sudamérica a fines del siglo xviii, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2005
R. Kusunoki Rodríguez, “Barroco y pintura limeña a inicios del siglo xix”, en Uku Pacha (Lima), año V, n.º 9 (julio de 2006), págs. 101-110
L. E. Wuffarden, “Avatares del bello ideal. Modernismo clasicista versus tradiciones barrocas en Lima, 1750-1825”, en Visión y símbolos: del Virreinato criollo a la República peruana, Lima, Banco de Crédito del Perú, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
