Biography
Hijo de Juan Pereira Pacheco y de Rosalía Ruiz de Acosta. Inició estudios de Latinidad y Teología siendo aún adolescente, al tiempo que demostraba sus habilidades para el dibujo y la caligrafía. Tras recibir la primera tonsura en 1805, entró al servicio de Luis de Gonzaga de la Encina como familiar de este prebendado, obispo electo de Arequipa (Perú). Para ello se trasladó a Gran Canaria en 1806, donde permaneció dos años haciendo estudios religiosos y de dibujo. A fines de 1809 partió de Cádiz hacia América. Incorporado al servicio del obispo de Arequipa en diciembre de 1810, donde fue consagrado como diácono y nombrado sacristán mayor de la catedral.
Acompañó al obispo Encina en su visita pastoral a las provincias sureñas de la diócesis en 1814, coincidiendo con la rebelión de Mateo Pumacahua, y ese mismo año se ordenó en Tacna como presbítero. Por esta época redactó una Noticia de la muy noble y muy leal ciudad de Arequipa en el reyno del Perú (1816), ilustrada con un conjunto de diseños coloreados cuyos temas comprenden retratos, vistas urbanas, planos, etc. La obra incluye también proyectos de retablos y muebles eclesiásticos de carácter clasicista que reflejan la sintonía de Pereira con las ideas reformistas del presbítero Matías Maestro, adalid del estilo neoclásico en Lima. Al igual que éste, el clérigo canario se valió de artífices locales, como el platero arequipeño Luis Linares, para la realización de sus planes. [...]
Works
Álbum de dibujos de Antonio de Pereira y Ruiz, col. Benítez, Biblioteca Municipal, Santa Cruz de Tenerife.
Bibliography
M. Marrero Rodríguez y E. González Yanes, El prebendado don Antonio Pereira Pacheco, La Laguna de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 1963
E. Carrión Ordóñez, La lengua en un texto de la Ilustración, Lima, Pontificia Universidad Católica, 1983
L. Mattos Cárdenas, Urbanismo andino e Hispanoamericano (1530-1830), Lima, FAUA, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
