Biography
Buenaventura Álvarez Sala Vigil inició su formación en Gijón con el pintor decorador Dionisio Canal y con su hermano mayor Ramón (1866-1911), en compañía del cual se trasladó a Madrid hacia los inicios de la última década del siglo. Allí se inscribió en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, estudió a los maestros del Prado, especialmente a Velázquez y Tiziano, cuyas obras copió en 1892 y aun en 1896, así como a Murillo, en 1897, y asistió a los estudios de Manuel Ojeda y José Jiménez Aranda. La influencia de este último se advierte en el cuidadoso dibujo y el minucioso naturalismo de las escenas que pintó. Participó en todas las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes que se celebraron en Madrid entre 1892 y 1915. En 1895 obtuvo una mención honorífica por la obra En el estudio, retrato, interior próximo a la pintura de José Jiménez Aranda. En 1897 consiguió una medalla de tercera clase por ¡Todo a babor! (Museo del Prado, depósito en el Gobierno Civil de Barcelona) y repitió ese galardón en 1899 por La rifa de la xata (colección particular, antes Casino de Gijón). [...]
Works
En el estudio, 1895
¡Todo a babor!, 1897
Herrador, 1899
La promesa, 1900
Retratos de Ramón Álvarez Sala y Margarita Álvarez Sala, 1903
Emigrantes, 1908
Arando la tierra, 1910
Pescadoras de mariscos, 1912
Ganarás el pan, 1915.
Bibliography
C. Suárez, Escritores y artistas asturianos, t. I, Madrid, Tipografía de Sáez, 1936, págs. 344-348
I. Cortina Frade, Ventura Álvarez Sala, Gijón, Ayuntamiento, 1977
P. Caravia Hevia, “Ventura Álvarez Sala”, en Pintores asturianos, Oviedo, Banco Herrero, 1978, págs. 25-199.
Relation with other characters
Events and locations
