Biography
Grabador de primera importancia en Lima a fines del virreinato. Hijo adoptivo del maestro platero Doroteo Cabello y de Petronila de la Llave. Debió de aprender los rudimentos del oficio del buril con su padre y es probable que también se formara con José Vázquez, el maestro más importante de la generación precedente, o que se viera influido por sus temas y estilo.
En el campo técnico se sabe que Cabello fabricó más de mil moldes para hacer letras de imprenta, promovido por el empresario y editor liberal Tadeo López.
Al naufragar el proyecto de López, estas piezas pasaron al convento de la Merced y fueron arrendadas en 1816 a Domingo Ayala, impresor de la Real Hacienda. [...]
Works
Plano de los dos caminos nuevo y antiguo de Lima al Callao, Lima, 1801
Plano y vista interior del Panteón erigido en el convento de San Francisco de Lima, Lima, 1803
Retrato del arzobispo Juan Domingo González de la Reguera, Lima, 1805
Túmulo del arzobispo Juan Domingo González de la Reguera, Lima, 1805
Retrato de Vicente Morales Duárez, Lima, 1812
Verdadero retrato de Santa Rosa de Santa María, Lima, 1818
Cristo Crucificado, Lima, 1819.
Bibliography
V. M. Barriga, El templo de la Merced de Lima, Arequipa, La Colmena, 1944
R. Vargas Ugarte, Ensayo de un diccionario de artífices de la América Meridional, Burgos, Imprenta de Aldecoa, 1968
E. Páez Ríos, Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional, t. I, Madrid, Biblioteca Nacional, 1981
R. Estabridis Cárdenas, “El grabado colonial en Lima”, en Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), t. XLI (1984)
R. Estabridis Cárdenas, El grabado en Lima virreinal. Documento histórico y artístico (siglos xvi al xix), Lima, Fondo Editorial de la Universidad de San Marcos, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
