Biography

Detalle del retrato de Gaspar Núñez de Arce por Bartolomé Maura Montaner, 1882-1886. Signatura bdh0000211176. CC Biblioteca Nacional de España
Nació en el seno de una modesta familia, de ideología liberal. Su abuelo materno, Policarpo de Arce, había padecido persecución por sus ideas y por haber luchado en la guerra civil contra los absolutistas. En Valladolid pasó los primeros años de su infancia, hasta que su familia se trasladó a Toledo hacia 1839. En esta ciudad continuó su formación y muy pronto comenzó a dar muestras de su inclinación literaria. Con apenas quince años se dice que compuso una pieza teatral, Amor y orgullo. En la biblioteca de la catedral toledana tuvo también la oportunidad de ampliar sus conocimientos y leer libros de las materias que más le interesaron: filosofía, historia y literatura.
Siendo aún muy joven se marchó a Madrid para buscar trabajo. Su presencia en la capital se confirma en el verano de 1850. En los meses de agosto y septiembre de ese año se publicaron cinco números de un sencillo semanario, El Bachiller Honduras, del que Núñez de Arce era propietario, director y redactor. No obstante, es muy probable que hubiera llegado unos meses antes y su actividad periodística la iniciara en la redacción de El Observador, diario político liberal entre cuyos redactores y colaboradores estaban Mariano Carreras, José Aguirre, Jiménez Escriche y Eulogio Florentino Sanz. Con ellos permanecería hasta el cierre del periódico en 1853. [...]
Works
Inauguración del Canal del Ebro: Cartas publicadas en La Iberia, Madrid, Imprenta La Iberia, 1857
¿Quién es el autor?, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1859
La cuenta del zapatero, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1859
¡Como se empeñe un marido!..., Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1860
Recuerdos de la campaña de África, Madrid, Imprenta José M. Rosés, 1860
Deudas de la honra, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1863
Ni tanto ni tan poco, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1865
con A. Hurtado, El laurel de la Zubia, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1865
Santo Domingo, Madrid, Imprenta Manuel Minuesa, 1865
con A. Hurtado, Herir en la sombra, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1866
con A. Hurtado, La jota aragonesa, Imprenta José Rodríguez, Madrid, 1866
Quien debe, paga, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1867
Justicia providencial, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1868
El haz de leña, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1872
con música de E. Arrieta, Entre el Alcalde y el Rey, Madrid, Imprenta José Rodríguez, 1875
Gritos del combate. Poesías, Madrid, Imprenta T. Fortanet, 1875
Discursos leídos ante la Real Academia Española en la pública recepción del Excmo. Señor Gaspar Núñez de Arce, el día 21 de mayo de 1876, Madrid, Imprenta T. Fortanet, 1876
La sombra de César, traducción de la que en verso catalán escribió D. Víctor Balaguer por Gaspar Núñez de Arce, Madrid, Imprenta P. Domínguez Martínez, 1877
La selva oscura. Poema, Madrid, Imprenta Fortanet, 1879
La última lamentación de Lord Byron. Poema, Madrid, Imprenta Fortanet, 1879
Un Idilio y una Elegía, Madrid, Imprenta Fortanet, 1879, El Vértigo. Poema, Madrid, Imprenta Fortanet, 1879
Obras dramáticas, Madrid, Tipografía Perojo, 1879
La visión de Fray Martín. Poema, Madrid, Imprenta Fortanet, 1880
La Pesca. Poema, Madrid, Imprenta Fortanet, 1884
Maruja. Poema, Imprenta Fortanet, Madrid, 1886
Miscelánea literaria. Cuentos, artículos, relaciones y versos, Barcelona, Daniel Cortezo y Cía., 1886
Discurso leído por el Excmo. Señor D. Gaspar Núñez de Arce el día 8 de Noviembre de 1886 en el Ateneo Científico y Literario de Madrid con motivo de la apertura de sus cátedras, Madrid, 1886
Discurso leído por el Excmo. Señor D. Gaspar Núñez de Arce el día 3 de Diciembre de 1887, en el Ateneo Científico y Literario de Madrid con motivo de la apertura de sus cátedras, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1887
Poemas cortos, Madrid, Tipografía Hijos de M. G. Hernández, 1895
¡Sursum corda! Poema, Madrid, Tipografía Hijos de M. G. Hernández, 1900
Obras escogidas, Barcelona, Montaner y Simón, 1911
Sus mejores versos, Madrid, Imprenta Sordomudos, 1929
Poesías: 1832-1932, Valladolid, Imprenta Provincial, 1932
Poesías Completas, México, Porrúa, 1982.
Bibliography
M. Menéndez Pelayo, Gaspar Núñez de Arce. Estudio biográfico-crítico, Madrid, Sáez de Jubera Hermanos, s. f.
E. Pardo Bazán, “Núñez de Arce”, en Retratos y apuntes literarios, Madrid, Imprenta A. Pérez Dubrull, s. f.
J. Valera, Discurso en elogio del Excmo. Sr. D. Gaspar Núñez de Arce, Censor de la Real Academia Española, leído en la Junta pública celebrada el día 15 de noviembre de 1903 para honrar su memoria, Madrid, Est. Tipográfico de la Revista de Archivos, 1903
J. Castillo Soriano, Núñez de Arce. Apuntes para su biografía, Madrid, José de Góngora, 1904
J. Valera, “Consideraciones críticas sobre el libro titulado Gritos del combate, de D. G. Núñez de Arce”, en Obras completas, Madrid, 1910
N. Alonso Cortés, “Cuándo nació Núñez de Arce”, en Viejo y Nuevo, Valladolid, Viuda de Montero, 1915
G. Diego, “Los primeros versos de Gaspar Núñez de Arce”, en Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo (BBMP), I (1919), págs. 189-198
L. Casero, “El misterio de un poeta”, en Revue Hispanique, LVII (1923), págs. 202-206
J. Romano, Núñez de Arce, Madrid, Editora Nacional, 1944
J. Romo Arregui, Vida, poesía y estilo de D. Gaspar Núñez de Arce, Madrid, Revista de Filología Española, 1946
J. M. Cossío, “El poeta Núñez de Arce”, en BBMP, XXXV (1959), págs. 31-81
J. Urrutia, “El camino cerrado de Gaspar Núñez de Arce”, en Anales de Literatura Española, 2 (1983), págs. 491-508
I. Vallejo González, Gaspar Núñez de Arce, Valladolid, Obra Cultural de la Caja de Ahorros Popular, 1984
A. Pomerantz, The Philosophical implications of the poetry of Gaspar Núñez de Arce, Ann Arbor, Michigan, 1989
M. Palenque, El poeta y el burgués (Poesía y público 1850-1900), Sevilla, Alfar, 1990
J. L. Calvo Carilla, “Reconsideración de la poesía española de la segunda mitad del siglo xix (a propósito de Núñez de Arce)”, en BBMP, LXIX (1993), págs. 195-223
N. Pérez García, “Antecedentes españoles decimonónicos del monólogo dramático: la poesía de Gaspar Núñez de Arce”, en Estudios de literatura española de los siglos xix y xx. Homenaje a Juan María Díez Taboada, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1998, págs. 336-341
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998
A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia de la Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999
R. Serrano García, “Gaspar Núñez de Arce (1832-1903), o el desengaño de la revolución”, en Figuras de La Gloriosa: aproximación biográfica al sexenio democrático, Valladolid, Universidad, 2006, págs. 179-194.
Relation with other characters
Events and locations
