Biography
Hijo del célebre compositor de zarzuelas, Joaquín Valverde Durán, fue apodado Quinito para distinguirlo de su padre, que lo orientó hacia el teatro musical y, como él, destacó en la zarzuela y el género chico. No llegó sin embargo a estudiar música en profundidad por el éxito que tuvo de inmediato y la enorme facilidad para escribir números de música que muy pronto se hacían populares. De hecho compuso su primera zarzuela con tan sólo catorce años, que se tituló Las de Caín, y a esta obra seguirían otras. Dejó compuestas más de doscientas cincuenta obras, entre zarzuelas, comedias, sainetes y piezas del género chico. A decir de Chicote, “su música alegre llegaba al alma de los espectadores”.
Compuso cuplés para las más populares intérpretes: La Fornarina, Antonia Mercé La Argentina, La Chelito, Manolita Tejedor Preciosilla, Adelita Lulú y otras. [...]
Works
Compositor en: S. y J. Álvarez Quintero, El género ínfimo, Madrid, Imprenta R. Velasco, 1901
M. Echegaray, La casta Susana, Madrid, Imprenta R. Velasco, 1902
C. Arniches y J. Jackson Veyán, Los granujas [con T. López Torregrosa], Madrid, Imprenta R. Velasco, 1902
C. Arniches y E. García Álvarez, El pobre Valbuena [con T. López Torregrosa], Madrid, Imprenta R. Velasco, 1904
C. Arniches y E. García Álvarez, El perro chico [con J. Serrano], Madrid, Imprenta R. Velasco, 1905
C. Arniches y E. García Álvarez, El iluso Cañizares [con R. Calleja Gómez], Madrid, Imprenta R. Velasco, 1906
C. Arniches y E. García Álvarez, El pollo Tejada [con J. Serrano], Madrid, Imprenta R. Velasco, 1906
C. Arniches, Las estrellas [con J. Serrano], Barcelona, Maucci, 1910
C. Arniches y E. García Álvarez, Gente menuda, Madrid, Imprenta R. Velasco, 1911
C. Arniches, El amigo Melquíades o por la boca muere el pez [con J. Serrano], Madrid, Imprenta R. Velasco, 1914.
Canciones: J. J. Cadenas, Clavelitos: zambra gitana, Madrid, Unión Musical Española (antes Casa Dotesio), 1928
J. J. Cadenas y Á. Retana, El polichinela, Madrid, Ediciones Musicales Madrid, 1958
J. J. Cadenas y Á. Retana, ¡Sarasa!, Madrid, Ediciones Musicales Madrid, 1959
El pai-pai
Bibliography
P. Caballero, Diez años de crítica teatral (1907-1916), Madrid, Apostolado de la Prensa, 1916
M. Zurita, Historia del género chico, Madrid, Prensa Popular, 1920
E. Chicote, La Loreto y este humilde servidor, Madrid, M. Aguilar, 1944, pág. 203
M. Muñoz, Historia de la zarzuela y del género chico, Madrid, Tesoro, 1946
J. Deleito y Piñuela, Origen y apogeo del género chico, Madrid, Revista de Occidente, 1949
A. Sagardía, La zarzuela y sus compositores, Madrid, Sociedad Anónima Basconia, 1958
J. Alfaro López, Madrid. Primera década del siglo XX. 1901-1910. Música-teatro-toros-costumbres, Madrid, Magisterio Español, 1979
S. Valverde, El mundo de la zarzuela, Madrid, Palabras, 1979, págs. 244-246
J. M. Gómez Labad, El Madrid de la zarzuela, Madrid, Juan Piñero G., 1983
S. Salaún, El cuplé, Madrid, Espasa Calpe, 1990, págs. 26, 33, 102, 127, 132, 200, 207, 219, 226, 233, 251 y 253
M.ª C. Romero Sánchez, “Valverde Sanjuán, Joaquín [Quinito]”, en E. Casares Rodicio (coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. X, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
