Biografía

Detalle del retrato de Melquíades Álvarez extraído del conjunto de de fotografías “Personajes republicanos. Políticos” (varios fotógrafos), 1931-1939. PID bdh0000237826. CC Biblioteca Nacional de España
Nació en Gijón el 17 de mayo de 1864 en una familia humilde. Su padre, Francisco Álvarez, que era empleado del municipio de Mieres, murió cuando él tenía catorce años. La familia se quedó en una situación económica angustiosa. La madre, Bárbara, se trasladó junto con sus hijos a Oviedo, donde abrió una casa de huéspedes. Y Melquíades, que por entonces terminaba sus estudios de bachillerato en el Instituto Jovellanos de Gijón, hubo de volcarse en ayuda de su familia.
Buen estudiante y aficionado a la lectura, cursó la licenciatura de Derecho por la Universidad de Oviedo, en un centro que por entonces regentaban ilustres profesores, como Adolfo González Posada, Rafael Altamira o Adolfo Buylla. Obtuvo el Premio Extraordinario de licenciatura y en muy poco tiempo, cuando apenas había traspasado los veinte años de edad, consiguió doctorarse con éxito. [...]
Obras
El acta de Medina del Campo. Discurso pronunciado por D. Melquíades Álvarez en el Congreso, Madrid, Hijos de J. A. García, 1907
Discurso pronunciado el 1 de mayo de 1915 en Granada, Madrid, s. f.
Discurso pronunciado en el acto político del teatro de la Comedia de Madrid, el día 27 de abril de 1930, Madrid, Editorial Reus, 1930
“Prólogo” a C. Blanco, La Dictadura y los procesos militares, Madrid, Espasa Calpe, 1931
Discursos de Melquíades Álvarez: Documentos parlamentarios, recopilados por A. Díaz de Masedam, Valencia, Prometeo, s. f.
Antología de discursos, estudio preliminar de J. Girón Garrote, Oviedo, Junta General del Principado de Asturias, 2001.
Bibliografía
A. Camín, Hombres de España, Madrid, Renacimiento, 1922
M. Cuber, Melquíades Álvarez, Madrid, Editorial Reus, 1935
E. G. Gingold, Melquíades Álvarez and the Reformist Party, 1901-1936, University of Wisconsin, 1973
M. García Venero, Melquíades Álvarez. Historia de un liberal, Madrid, Tebas, 1974
J. Varela Ortega, Los amigos políticos: partidos, elecciones y caciquismo en la Restauración (1875-1900), Madrid, Alianza, 1977
M. Fernández Almagro, Historia del reinado de Alfonso XIII, Barcelona, 1977
C. Seco Serrano, “Melquíades Álvarez y la democratización de la Monarquía”, en Los Domingos de ABC, Madrid, 19 de julio de 1981
M. Suárez Cortina, El reformismo en España. Republicanos y reformismo bajo la monarquía de Alfonso XIII, Madrid, Siglo xxi , 1986
J. García Sánchez, Melquíades Álvarez, profesor universitario, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1988
J. Romero Maura, La rosa de fuego: el obrerismo barcelonés de 1889 a 1909, Madrid, Alianza, 1989
S. G. Payne, La primera democracia española. La Segunda República, 1931-1936, Barcelona, Paidos, 1995
A. L. Oliveros, Un tribuno español. Melquíades Álvarez, Gijón, Silverio Cañada Editor, 1999
I. Fernández, Melquíades Álvarez: un liberal en la Segunda República, Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 2000.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1912 7/iv
Creación del Partido Reformista, dirigido por Melquíades Álvarez, muy influyente entre los intelectuales por su programa de democratizar la ...

1917 27/v
Mitin de la Conjunción Republicano-socialista en la plaza de toros de Madrid, a favor de la entrada de España en la Primera Guerra Mundial a...

1926 24/vi
El Gobierno logra abortar en Tarragona un nuevo intento de levantamiento contra la Dictadura, llamado la “Sanjuanada” porque ocurre la noche...

1936 22/viii
Primera saca en la Cárcel Modelo de Madrid, tomando como excusa un incendio provocado por los internos y un intento de fuga. Se produce el a...