Biography
Ingresó en la Academia General Militar en 1886 y en 1926 fue ascendido a coronel de Estado Mayor. En julio de 1931 pasó a la situación de retiro, y en ese momento fue nombrado general de brigada honorífico. A lo largo de su vida recibió numerosas condecoraciones y premios a su labor militar y científica, entre los que destacan la Medalla de Oro del Congreso Nacional de Ingenieros de 1919 y la Gran Cruz del Cristo de Portugal en 1926.
En el año 1922, el Ministerio de Instrucción Pública le nombró vocal de la Comisión Nacional de Geodesia y Geofísica y, posteriormente, fue nombrado vocal de la Comisión Nacional de Geografía y de la Junta de Bibliografía y Tecnología Científica. Además fue miembro de la Junta de Investigaciones Históricas y Bibliográficas, nombrado por la Real Academia de Ciencias. Fue académico de la Real Academia Gallega, miembro correspondiente del Instituto de Coimbra y de la Sociedad Geográfica de Lisboa. [...]
Works
La isla de Tenerife: su descripción general y geográfica, Madrid, Est. Tipográfico El Trabajo, 1906
Una hora de astrofísica, La Coruña, 1907
Escalas gráficas de cálculo: descripción y ejemplos, Madrid, 1917
Gráficos de cálculo Julios y Escalas Gráficas de Cálculo, Madrid, Castaños y Cía., 1918
Los Pirineos Centrales, Madrid, 1920
De Madrid al Teide, Madrid, 1922
La hora geosolar decimal, Coimbra, 1923
Un viaje intersideral, Madrid, Imprenta del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, 1925
Los hórreos gallegos, Madrid, 1931
Representación de Galicia y sus Alfoces en la Cartografía, Madrid, Huelves y Cía., 1932.
Bibliography
M. E scribano Ródenas, “Juan López Soler, Presidente de la SME”, en Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, n.º 2 (2007)
http://divulgamat.ehu.es/weborriak/ historia/MateEspainiolak/JuanLopezSoler.asp.
Relation with other characters
Events and locations
