Biografía
Asistió a las Cortes de Zaragoza de 1646 integrado en el estamento de caballeros, y tras la muerte del cronista Andrés de Uztarroz opositó con éxito al cargo, jurando en 1653. Compaginaba este destino con el de cronista del rey Felipe IV en la Corona de Aragón.
Más tarde, fue ordenado sacerdote. Debido a una enfermedad que le mantuvo postergado en cama durante más de tres meses, la Diputación del reino nombró dos cronistas extraordinarios, Miguel Ramón Zapater en 1661 y José Fernández en 1664, para que le ayudasen a completar los Anales. Sin embargo, su precario estado de salud le obligó a solicitar en 1669 la exoneración de sus obligaciones como cronista, circunstancia que fue atendida por los diputados, que designaron como sustituto a Juan José Porter y Casanate. [...]
Obras
“Prólogo”, en Fr. Juan Agustín de Funes, Crónica de la religión y milicia de San Juan de Jerusalén, Zaragoza, Pedro Verges, 1639
Tratado genealógico de la antigua e ilustre familia de Ram de Alcañiz, desde Pedro Ram, primer justicia de ella, Zaragoza, 1660
Antigüedad y nobleza de la familia de Marcilla del solar de Teruel, Zaragoza, 1660
Anales de Aragón desde el año de 1520 del nacimiento de nuestro redentor hasta el de 1525, Zaragoza, Pedro Lanaja, 1666.
Bibliografía
R. Fantoni y Benedi y P. Sanz Camañes, “Los cronistas de Aragón (1548-1711): noticias genealógicas y biográficas”, en Anuario de Ciencias Historiográficas de Aragón (1995), 8, págs. 51-54
F. Latassa y Ortin, “Sayas y Ortubia, Don Francisco Diego de”, en Bibliotecas Antigua y Nueva de Latassa, aumentadas y refundidas en forma de diccionariobiográfico por don Miguel Gómez Uriel, vol. III, Zaragoza, Calixto Ariño, págs. 171-174
M. Monreal Casamayor, “Hijos ilustres de La Almunia. D. Francisco Diego de Sayas Ravanera y Ortubia, cronista de Aragón”, en Ador, 5 (2000), págs. 93- 110.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
